El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La desaceleración europea enfría los pronósticos económicos de España

por EUROPA PRESS
23 de agosto de 2019
en Nacional
Los datos macroeconómicos del entorno invitan a la prudencia. / efe

Los datos macroeconómicos del entorno invitan a la prudencia. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La economía española afronta un final de año complicado ante la situación que vive Europa con Alemania al borde de la recesión, la salida del Reino Unido, la guerra comercial y un bloqueo político que siembra dudas sobre un ritmo de crecimiento que aún así sigue por encima de la media de la eurozona.

El último cuadro macroeconómico aprobado por el Gobierno apunta a un crecimiento del 2,2 % este año, si bien la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, avanzó recientemente la intención de elevar esta previsión al menos una décima para situarla en línea con las estimaciones de la Comisión Europea (2,3 %), el FMI (2,3 %) o el Banco de España (2,4 %).

España crecería así este año un punto más que la zona euro apoyada en la demanda interna -los hogares españoles gastan más que los de otros países del entorno en detrimento del ahorro- y el buen comportamiento del sector turístico que inyecta recursos y permite seguir creando empleo aunque sea estacional.

Frente a esto, las turbulencias internacionales hacen dudar sobre la capacidad de la economía para mantener el buen ritmo en una recta final de año marcada también por la inestabilidad política nacional con la posibilidad de unas nuevas elecciones.

“Nos costará mucho llegar al 2,2 %”, reflexiona el profesor de Esade Robert Tornabell que ve “luces y sombras” y recuerda que, junto al consumo interno y el turismo, los otros motores de la economía española son la obra pública, las exportaciones y la inversión empresarial.
En el primer punto explica que, aunque hay obras ya licitadas y sigue llegando la inversión extranjera, la falta de Gobierno tiene paralizados proyectos.

Y en cuanto al sector exterior, Tornabell advierte de que ya se anticipan algunos efectos del brexit, con freno en las inversiones empresariales, y que una salida desordenada tendría un fuerte impacto en las exportaciones de España a Reino Unido, primer cliente en sectores como la alimentación o el automóvil.

Junto a esto, afecta la situación de Alemania y la creciente guerra comercial de Estados Unidos con la imposición de aranceles. “Si la locomotora de Europa (Alemania) frena, toda Europa se resiente y también España”, concluye Tornabell que apunta que todos estos factores de incertidumbre frenan la inversión empresarial.

“Creo que nos vamos a acercar a un crecimiento del PIB del 2 %, por debajo de las previsiones que hay”, señala también el profesor de la Fundación de Estudios Financieros, Miguel Ángel Bernal, que cree que se afronta un cambio de ciclo: de uno de fuertes crecimientos a otro marcado por la atonía.

Los efectos de la guerra comercial, coincide el analista de Atlas Capital Ignacio Cantos, dificultan las exportaciones y condicionan las decisiones de inversión, lo que lleva a un menor ritmo de actividad económica global que va a afectar a la economía española.

A esto, apunta Cantos, se une la falta de Gobierno que hace que las administraciones locales, que son una parte importante del gasto, no dispongan de presupuestos.
“Todo ello se va juntando y dificulta el crecimiento económico”, añade.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda