El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El fuego de Gran Canaria causa una catástrofe ambiental sin precedentes

por EUROPA PRESS
19 de agosto de 2019
en Nacional
Los vecinos siguen con preocupación la evolución del incendio. / EFE

Los vecinos siguen con preocupación la evolución del incendio. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El incendio de Gran Canaria ha afectado a más de 6.000 hectáreas, ha provocado el desalojo de 9.000 personas y se mantiene activo con los esfuerzos concentrados en evitar que el fuego llegue a los núcleos poblados, cuando han pasado más de dos días desde que se inició el sábado pasado.

Las evacuaciones continúan y a primera hora de la tarde de ayer se desalojó el barrio de Ayacata, en el municipio de Tejeda, cuya cuenca tratan de proteger de la propagación del fuego. Veinte carreteras de la isla han sido cortadas y no está previsto que las personas desalojadas puedan volver todavía a sus casas.

El incendio tiene un perímetro de unos 60 kilómetros y afecta a ocho municipios de la isla, señaló el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien junto con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, informó de la evolución.

El ministro dijo que las dos próximas jornadas serán cruciales en la evolución del fuego, en cuya extinción trabajan casi un millar de personas y 14 aeronaves en uno de los despliegues más importantes que se han realizado en Canarias y en España en un dispositivo contraincendio.

Se prevé que en las próximas horas bajen las temperaturas y aumente la humedad ambiental, después de un fin de semana de alerta por intenso calor, lo que permitiría avanzar en el control del fuego.

Los esfuerzos se concentran sobre todo en contener el avance hacia los municipios de Agaete y La Aldea, el frente más complicado, así como hacia Tejeda, donde el fuego se mantiene activo a pesar de los esfuerzos, indicó el jefe de servicio de la Dirección General de Seguridad del Gobierno canario, Florencio López.

En la zona de Agaete y La Aldea, donde se encuentra el Parque Natural de Tamadaba, solo se puede actuar por aire, pues es peligroso hacerlo por tierra, ya que hay gran riesgo de que los medios terrestres queden atrapados.

Afortunadamente, hay zonas del pinar de Tamadaba que no han sido afectadas y “no se está haciendo mucho daño”, de manera que el fuego avanza como si fuera una quema controlada, pero todo dependerá de cómo evolucione el viento, según López.

Planas reconoció que estamos en “un momento crítico” en la lucha contra “este gravísimo incendio”, destacó el apoyo que el Estado está prestando a Canarias para la extinción del fuego e insistió en que la prioridad es evitar la pérdida de vidas humanas.

A las aeronaves que actualmente trabajan en la extinción se unirá un avión especializado en la coordinación de medios aéreos, lo que permitirá una mayor seguridad y eficacia en el agua que se arroja sobre el fuego.

Labores con dificultad

También llegará un dron de última generación que permite tomar imágenes nocturnas en streaming y conocer con exactitud la situación sobre el terreno.

El incendio ha ocasionado una “catástrofe ambiental sin precedentes en la isla” que, en una primera valoración, ha afectado a más de 150 especies vegetales terrestres que, además, son endémicas de este territorio insular, aseguró el director del Jardín Botánico Canario ‘Viera y Clavijo’ Juli Caujapé.

La crisis climática, la orografía, las condiciones atmosféricas y la falta de prevención contra los incendios, han facilitado la propagación de este fuego, según han explicado varios expertos consultados sobre la dificultades para controlar este incendio.

Las “condiciones orográficas de Canarias dificultan las labores”, asegura el ingeniero técnico forestal y funcionario interino del Cabildo de Gran Canaria, Javier Blanco, quien explica que las islas occidentales comparten “más o menos las mismas características, son muy escarpadas y con mucha vegetación”. Por otra parte, el Cabildo de Gran Canaria ha recibido animales, muchos voluntarios y diversas donaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda