El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

M. F. Fernández – Vertiente segoviana del “Parque Nacional de Guadarrama”

por Raquel Moratilla Rey
19 de agosto de 2019
en Opinion, Tribuna
MANUEL FERNANDEZ FERNANDEZ
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Generación del 27 de Sangarcía

Ni una medalla

NUESTROS PAISAJES Y DIFUNTOS

¿“Sierra de Madrid”, o vertiente segoviana del “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”?

Que los medios informativos, y más los oficiales, ahora rígidamente administrados por el gobierno socialista del provisional D. Pedro, informasen constantemente del pavoroso incendio provocado por mano humana, o mejor “inhumana”, y probablemente de forma intencionada, en zona tan sensible como la que el pasado domingo 4 de agosto asoló 400 Has. del “Parque Natural” y “Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”, es “justo y necesario”, pero que lo hiciesen cambiando la denominación del sitio, creo que más intencionadamente que por desconocimiento, al citar como “Sierra de Madrid”, la zona del Real Sitio, al que constantemente se había de mentar, es lesivo, pues ya llueve sobre mojado, y no lo digo por las miles de litros de agua tomados en el embalse del “Pontón Alto” o en el estanque denominado “El Mar”, ambos en alfoz del Real Sitio, para mitigar el fuego, sino por lo reincidente de asignar a la provincia vecina de Madrid, no sólo la compartida sierra que forma parte del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, cuya “Joya de la Corona” dicen al Pinar de Valsaín (Segovia), sino también las bonitas localidades serranas segovianas de La Granja, Riofrío, Villacastín o San Rafael, incluso incorporando sus fotos en la portada de algunos libros de rutas o itinerarios por la provincia madrileña, como Cueva del Monje, Los Asientos o Puente de los Canales, resulta supina ignorancia, trasnochado chauvinismo o imperdonable desprecio.

Más o menos el itinerario de los fuegos en zona segoviana ocupó la zona tan pateada por nuestro grupo de montaña “El Nevero”, la urbanización “Caserío de Urgel”, punto en que iniciamos la anual “Marcha La Granja-Rascafría”, o desde el que con el grupo granjeño “La Acebeda” cada Navidad subimos a Fuente del Infante a colocar un belén, y aunque no he reparado en la calle, posiblemente sí sea la “Cuesta del Plátano”, en la que parece tuvo origen uno de los incendios, Fuente del Infante, Mirador de Teresa, Poyo Judío, Puerto del Reventón, en el que, a sus 2.040 m. se alza el monolito dedicado al Tte. Col. Ibáñez Martín…, camino a Rascafría.

Nada tengo contra los vecinos madrileños, pues además de disfrutar frecuentemente en la Villa del Oso y el Madroño, punto cero de las Españas, que por etapas o barrios voy conociendo, la considero medio segoviana, ya que la entonces Mayrit fue reconquistada por los tercios segovianos al mando de Fernán García y Día Sanz, caudillos que, en pétreas estatuas, reciben a los visitantes desde la Puerta de Madrid; la provincia fue Segovia desmembrada y donada por servicios prestados a los RR. CC., por lo que muchos pueblos de la sierra madrileña, como la misma Rascafría, recuerdan su origen segoviano conservando en sus escudos el Acueducto; además de que en el foco del otro incendio, el Puerto de la Morcuera, comenzaba antaño la carrera de montaña “Trofeo Cuerda Larga”, de la Federación Madrileña de Montaña, prueba que gané algunos años en mi categoría de veteranos, mientras la que nosotros sí reconocemos como “Sierra de Madrid”, “Las Pedrizas” no sólo la hemos pateado en todas sus rutas, sino que en alguna ocasión hemos participado en su limpieza, para evitar estos desgraciados incendios, y en sus enormes tolmos realizamos el curso de escalada en roca de la Escuela Nacional de Alta Montaña…; la apreciamos como nuestra, pero no nos la adjudicamos como “segoviana”.

Como segoviano adoptivo me siento marginado y despreciado al repetir tanto y tan intencionadamente, como si por mucho decirlo va a terminar siendo la Sierra “de Madrid”, recordando que el mismísimo punto neurálgico de la sierra compartida entre Madrid y Segovia, el Puerto de Navacerrada, es alfoz granjeño, de esta preciosa localidad segoviana, en la que viví mi juventud, que también fue muchos años Corte borbónica, así mismo compartida con Madrid.

Lamento profundamente, y a la impotencia de no poder evitar o parar esta calamidad del fuego destructor, se suma el profundo desprecio del hacer daño por hacerlo, sintiendo placer en la destrucción al estilo del pirómano emperador Nerón, primero por ser zonas en la que tanto he disfrutado, y pido a las autoridades de ambas comunidades, madrileña y castellano y leonesa, que comiencen pronto, ya, su reforestación para poder seguir disfrutando las bondades y belleza de esta sierra que Madrid y Segovia comparten como Parque Nacional, desde aquel 25 de junio de 2013 en que el PP., no sin la contra de la oposición, lo declaró, siendo el último de los 15 Parques Nacionales, y correspondiendo a C. y L. 11.924 de sus 33.740 Has.

Pues eso, que a la tristeza que siento de no llegar a ver regenerados estos parajes tan disfrutados, y al coraje de saberlos voluntariamente agredidos, uno la desagradable sensación de que desde las instituciones y los medios que manipulan se menosprecia a nuestra tierra, comunidad, provincia y ciudad, cuando al hablar de nuestro compartido Parque Nacional, insistentemente se le dice “Sierra de Madrid”.

Aquí, emulando los divertidos ripios entre Vírgenes de La Fuencisla y el Pilar, podríamos decir. “La Sierra de Guadarrama,/puede oír mi retar/si ellos dicen madrileña/ yo, segoviana y no más”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda