El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno apunta a subir al 2,3% la previsión de crecimiento del PIB

por EUROPA PRESS
12 de agosto de 2019
en Nacional
La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero. / EFE

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, avanzó ayer que la intención del Gobierno es elevar la actual previsión de crecimiento para este año, situada en el 2,2%, a “como mínimo” el 2,3%, en línea con las estimaciones de los principales organismos internacionales.

“Nuestra previsión es revisar hacia el 2,3% la previsión de crecimiento (…), como mínimo al 2,3%”, señaló la ministra Montero una entrevista concedida a la cadena SER.

El Gobierno ya había anunciado la revisión al alza de la previsión de crecimiento del PIB para este año en el próximo cuadro macroeconómico, aunque sin ofrecer cifras.

El pasado mes de julio la Comisión Europea revisó dos décimas al alza, hasta el 2,3%, su previsión de crecimiento para el PIB español. Previamente el Banco de España elevó su estimación hasta el 2,4%.

Por otra parte, la ministra aprovechó para explicar que su departamento tiene ya “bastante avanzado el esqueleto técnico” de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2020, aunque faltaría resolver la parte política, es decir, la que depende de las negociaciones con otras formaciones políticas.

“Mi ministerio tiene el esqueleto de cómo se comportaría el presupuesto de 2020 en función de la estimación de recaudación”, señaló la ministra, que cree que si en septiembre se pone el interés del país en primer plano y se consigue la formación de un Gobierno, daría tiempo a aprobar las cuentas del próximo año.

En todo caso y en relación con los 4.500 millones de euros de entregas a cuenta que se reclaman desde los diferentes gobiernos autonómicos, Montero indicó que la Abogacía del Estado le ha dado el visto bueno para proceder a actualizarlas aunque no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado.

Eso sí, la ministra también señaló que para poder hacerlo el Gobierno no puede estar en funciones, ya que la Abogacía del Estado entiende que eso podría condicionar la actividad hipotética del futuro Ejecutivo, una postura que Montero ve lógica, aunque “no se da por vencida” para superar esta última barrera.

En todo caso, la ministra de Hacienda en funciones garantizó que la primera decisión que tome el Gobierno una vez constituido será precisamente la de actualizar las entregas a cuenta a las comunidades autónomas.

Críticas

Montero recordó que si no tienen ese dinero aún es porque PP, Ciudadanos y los partidos independentistas tumbaron el Presupuesto del Estado para 2019. “No se puede soplar y sorber al mismo tiempo, aquellos que tumbaron el Presupuesto no pueden venir ahora a pedir cuentas de las consecuencias de esa decisión”, subrayó.

No obstante, la ministra negó que desde su cartera se esté presionando a los gobiernos autonómicos con las entregas a cuenta para sacar adelante la investidura de Pedro Sánchez, como sí hacía el ministro de Hacienda del PP, Cristóbal Montoro, para lograr apoyos a los Presupuestos.

“Montoro utilizaba las entregas a cuenta para apretar con los Presupuestos y yo he dicho con claridad que no pueden depender los presupuestos autonómicos de que se apruebe el presupuesto del Estado”, afirmó.

Finalmente, la ministra indicó además que, con un Gobierno en funciones, no se puede aprobar tampoco el techo de gasto. Algo que sería necesario y paso previo para poder sacar adelante los Presupuestos del año.

Hace unos días, el PP pedía la comparecencia de la propia Montero en el Congreso para explicar el retraso en la aprobación de la senda de déficit, algo lógico cuando un Gobierno está todavía en funciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda