Una delegación de catorce ingenieros forestales, agrónomos y ambientales, geógrafos y agricultores llegados desde Chile visitaron ayer las instalaciones del Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) y los Montes de Valsaín. La visita culmina el recorrido que este grupo de profesionales ha realizado esta semana en Soria y Valladolid para conocer la gestión medioambiental y forestal que se lleva a cabo en los espacios protegidos de la Comunidad Autónoma.
A primera hora de la mañana, en el Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso, la delegación chilena fue recibida por el director general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León, José Ángel Arranz, el delegado territorial de la Junta en Segovia, Javier López-Escobar, y el alcalde del municipio, José Luís Vázquez.
A continuación, acompañados por técnicos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente los técnicos chilenos se desplazaron hasta las instalaciones del Ceneam. Allí han recibido información sobre el Parque Nacional Sierra del Guadarrama y el proyecto de Reserva de la Biosfera del Real Sitio de San Ildefonso. Además tomaron parte en una reunión con técnicos de Europarc y WWF, para continuar posteriormente con una visita a los Montes de Valsaín.
En su recorrido por Castilla y León también han tenido la oportunidad de conocer el Parque Natural de ‘Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión’ y el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, en Soria; la Feria de Expobioenergía, las instalaciones del Edificio de Propuestas Ambientales y Educativas (PRAE), el Centro de Recuperación de Aves (CRA), el vivero forestal y la planta de biomasa, todo ello en Valladolid. Además han conocido el funcionamiento de la Fundación Patrimonio Natural y de la Sociedad Pública de Medio Ambiente (SOMACYL).
