Aunque la liturgia propia de las campañas electorales marca su inicio con la pegada de carteles, hoy el día ese rito ha quedado reducido a la mínima expresión, manteniéndose únicamente para que fotógrafos y cámaras de televisión den testimonio de que los candidatos se aplican con el cepillo y la cola. Las viejas tradiciones se pierden, arrinconadas por las nuevas tecnologías, que todos los partidos venden como símbolo de modernidad. El PP segoviano se apuntó la noche del jueves a esa moda, y en la Plaza Mayor comenzó su campaña conectando vía satélite con Burgos, donde estaba su candidato a la Junta, Juan Vicente Herrera.
Minutos antes de medianoche, la gran familia del PP segoviano, tras haber tomado un tentempié en restaurante Jose, se situó a los pies de la Catedral, para escuchar a su presidente regional. Ningún dirigente del PP provincial faltó a la cita de la Plaza Mayor.
A las 00,01 horas empezó la emisión, cuyo primer protagonista fue Javier Lacalle, el candidato popular a la Alcaldía de Burgos. Su discurso, retransmitido a las ocho provincias en actos similares al que tenía lugar en Segovia, duró algo más de lo previsto, hasta las 00,10. Luego llegó el turno de Herrera, que se extendió durante otro cuarto de hora, alentando a su parroquia.Los jóvenes de Nuevas Generaciones podían la nota de color exhibiendo una bandera celeste de Segovia. Fotógrafos y cámaras demandaban al secretario provincial, Miguel Ángel de Vicente, que comenzará la pegada de carteles, que tenían que enviar rápidamente sus trabajos, mientras el alcalde de Collado Hermoso intentaba tranquilizar. «El que ha organizado esto en Valladolid se está cubriendo de gloria», decía un dirigente popular, “off the record”..
Por fin, a las 00,25 horas, Herrera acabó su discurso y la conexión terminó, de forma brusca. Rápidamente se procedió a la pegada de carteles. Los más veteranos, como Juan José Sanz Vitorio, demostraron ser los que tenían más habilidad a la hora de pegar los carteles, dando instrucciones a los nóveles. Y, nada más acabar, llegó el momento de los discursos. Conscientes del retraso y de la hora que era, tanto el presidente del PP, Francisco Vázquez, como los números 1 a las Cortes y al Ayuntamiento, Silvia Clemente y Jesús Postigo, optaron por dejar mensajes cortos y claros.
Vázquez consideró que el 22-M como un «test» al Gobierno de Zapatero, para después bajar a la arena local diciendo que «Segovia no se puede quedar aislada en el mapa», en referencia a una hipotética victoria de Pedro Arahuetes en las elecciones. Jesús Postigo aseguró que cuenta «con un equipo muy preparado», que «sabe lo que quiere y lo que Segovia necesita», para concluir acusando al actual regidor de haber perdido «grandes oportunidades para Segovia». Y Clemente, que cerró el turno, hizo hincapié en que Castilla y León es la segunda comunidad autónoma española que más ha crecido en 2010, subrayando que tiene «las cuentas saneadas y los compromisos cumplidos».
Los candidatos socialistas Óscar López y Pedro Arahuetes arrancaron la campaña electoral a los pies del acueducto de Segovia sustituyendo el engrudo y la brocha para pegar carteles por la proyección de un vídeo.
Ante un centenar de personas, la fiesta del inicio de la campaña estuvo animada por la orquestina de La Bañeza (León) «Clan Cero», que ha tocado temas populares que lanzaron a bailar a varios candidatos y militantes
Entre el público se encontraba la esposa de Óscar López y la segunda hija del matrimonio, Helena, de siete meses, dormida en la silla de bebe, ya que el candidato optó por cenar antes con la familia.
Ángel García, candidato del PSOE a la alcaldía de Navas de San Antonio (Segovia), fue el maestro de ceremonias del acto, en el que en clave de humor definió a López como «un buen mozo», parafraseando a su abuela, mientras que aseguró que el candidato a la alcaldía de Segovia y actual alcalde, Pedro Arahuetes, es «muy competitivo» y, como ejemplo, citó que, de niño, jugando al pañuelo, se quedó con él y no lo ha devuelto aún, pensando que era un premio.
El inicio de la campaña lo marcó López, también secretario general de los socialistas de Castilla y León, levantando una tela en la que se podía leer «Despierta a la Junta» y «Para que gane Segovia», lo que ha dejado ver el primer cartel electoral con su foto y la frase: «Tu voto es puro cambio».
Ese ha sido el primer cartel de la noche, el que marcará la pancarta del aspirante del PSOE a presidir la Comunidad de Castilla y León, como cabeza de la lista por Segovia, que se colocará en farolas y espacios destinados a la publicidad electoral.
Arahuetes se dirigió a los presentes para asegurar que su campaña electoral «comenzó en 2004 y terminará en 2015, cuando deje de ser alcalde de Segovia», y señaló queen este tiempo «traigo las manos llenas de proyectos cumplidos y de futuro con el horizonte de Segovia 2016, y no pediré el voto para mi ni para el PSOE, sino para que Segovia siga en una línea de progreso y prosperidad».
Aunque estaba en un escenario al aire libre, Oscar López ha lanzado un mensaje intimista, a su juicio, «una confesión personal: sé que voy a ser presidente de Castilla y León, no me importa esperar, soy joven», aunque sea en 2015, ha matizado. Sin embargo, ha subrayado que «hay miles de jóvenes que se están yendo de su tierra por falta de oportunidades».
Poco más de media hora después de la media noche, López daba paso a la suelta de globos y a la fiesta, con la música de la charanga y los pasos de baile de sus compañeros y el público .