Hace 293 años, los arquitectos René Fremin y Jean Thierry recibieron el encargo de Felipe V de construir una serie de fuentes monumentales para adornar el magnífico jardín que rodea al palacio del Real Sitio de San Ildefonso. Las escenas mitológicas que se recrean en los ocho grupos escultóricos parecen cobrar vida gracias a los juegos de agua que tradicionalmente se exhiben al público coincidiendo con las festividades de San Fernando (30 de mayo), Santiago Apóstol (25 de julio) y San Luis, patrón de La Granja (23 de agosto).
Ayer, la magia del agua volvió a ofrecer un magnífico espectáculo ante las más de 3.700 personas que se dieron cita ayer en los jardines del palacio para ver «correr las fuentes», en una jornada en la que los remojones procedentes de sus chorros contribuían a paliar el calor del público asistente en una tarde típicamente veraniega.
La «Carrera de Caballos» abrió como siempre el espectáculo, en un recorrido que llevó al público a presenciar distintos y atractivos juegos de agua en las fuentes de la «Cascada nueva», «Los Vientos», «El Canastillo», «Las ocho calles», «Las Ranas», y los «Baños de
Diana».
El espectacular chorro vertical de más de 30 metros de altura que surge de lo más alto de la fuente de «La Fama» puso el punto final a los juegos de agua, que una vez más consiguieron sorprender a un público ávido de disfrutar de este espectáculo.
Sin duda, los niños y jóvenes fueron quienes más disfrutaron de las fuentes, ya que aceptaron el reto de ponerse bajo el agua de los chorros de la fuente que excedían de su perímetro; terminando la jornada completamente empapados y cubiertos con toallas.
Para repetir, tan sólo habrá que esperar poco menos de un mes, ya que en agosto, la festividad de San Luis permite un nuevo recorrido, que se espera duplique el número de asistentes registrados en esta ocasión.
Desde Patrimonio Nacional, la jornada de ayer fue valorada como “muy positiva”, destacando el respeto del público hacia los conjuntos monumentales y su entorno.