El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrado ayer como cada jueves del curso político, aprobó la concesión de subvenciones por importe de 11.453.077 euros para la rehabilitación de 1.313 viviendas en las capitales de Segovia, León y Zamora, y en las localidades de Castrojeriz y Melgar de Fernamental, de Burgos, la Pedraja de Portillo y Villanueva de Duero, de Valladolid, y Benavente, de Zamora.
En concreto, Segovia recibirá 2.648.585 euros de subvención para el desarrollo de sus ARU (Área de Regeneración Urbana), mediante los que está prevista la rehabilitación de 265 viviendas y otras obras de urbanización de los barrios de San José Obrero, El Palo Mirasierra y las Canonjías, con la finalidad de preservar el patrimonio urbano de estas zonas de la capital. El importe total de las obras supera los 4,6 millones de euros.
Las subvenciones aprobadas por la Junta se enmarcan en el Plan estatal de alquiler de viviendas, rehabilitación edificatoria y regeneración y renovación urbana 2013-2016 y suponen casi el 60 por ciento de la inversión total
de 19.641.192 euros para dichas áreas en tres anualidades (de 2015 a 2017), que se financiarán con forndos de los respectivos ayuntamientos, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente —a través de las subvenciones directas aprobadas ayer por el Consejo de Gobierno—, el Ministerio de Fomento y, en menor medida, por los particulares propietarios de las viviendas a rehabilitar.
Con esta aportación económica se desarrollarán nueve ARU en la Comunidad, actuaciones con las que se preservará el patrimonio urbano y se mejorará la calidad de las viviendas.
Tras la aprobación de la subvención por parte de la Junta, el Ayuntamiento de Segovia podrá ponerse ya manos a la obra para iniciar los trabajos. Y es que cabe recordar que, hace poco más de quince días, la alcaldesa, Clara Luquero, dejó bien clara la voluntad del equipo de Gobierno de llevar adelante el desarrollo de los proyectos de Área de Regeneración Urbana de los barrios de San José y Las Canonjías, toda vez que la Junta de Castilla y León aporte sin “demoras” las cantidades que le corresponden. Luquero manifestó que el Ayuntamiento debe cumplir este compromiso “con las cantidades necesarias para llevarlo a cabo, pero la Junta se demora en sus aportaciones y desde el Ayuntamiento no va a ser posible realizar una reserva de crédito, lo que nos imposibilita comenzar las obras”.
Por ello, hasta este momento el Ayuntamiento no podía empezar a planificar las obras de rehabilitación en estas zonas ni establecer los distintos sistemas de ayudas que el plan recoge para los propietarios y comunidades, aunque Luquero precisó en su momento que “no habrá problema” en próximos ejercicios, ya que el compromiso alcanzado por todas las instituciones implicadas —el Ministerio de Fomento, la Consejería de Fomento y el Ayuntamiento de Segovia— es “inequívoco y unánime”.
