El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Lambán defiende un gobierno regional basado en las ideas transversales

por EUROPA PRESS
3 de agosto de 2019
en Nacional
El presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su discurso tras la toma de posesión del cargo. / efe

El presidente de Aragón, Javier Lambán, durante su discurso tras la toma de posesión del cargo. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, manifestó que la Comunidad autónoma “tiene retos importantes”, pero también “grandes oportunidades” que “para su gestión exitosa” no pueden depender de un solo partido” y “no pueden ser privativos de la izquierda o la derecha, necesitan gobernanzas transversales, moderadas, plenamente instaladas en la centralidad”, como así lo han demostrado los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 26 de mayo.

Lambán se pronunció así en el discurso realizado tras prometer su cargo, después de ser reelegido presidente de la Comunidad el miércoles pasado, acto que se celebró en el Palacio de la Aljafería, sede de las Cortes de Aragón.

Lambán, que apeló “a huir de cualquier tentación frentista”, apuntó que “la próxima semana se va a constituir un gobierno de coalición entre cuatro partidos políticos de ideología diversas, pero agrupados entorno a un ideal más sugerente, una manera de pensar y construir Aragón como un proyecto común”.

Además de expresar su agradecimiento a los grupos que han hecho posible su investidura, PSOE, Podemos-Equo, Chunta Aragonesista (CHA), Partido Aragonés (PAR) e Izquierda Unida, así como a los ciudadanos que eligieron a los diputados de estos grupos, abogó por la “centralidad” en la política y por “la anteposición del interés general a los intereses de partido”.

Lambán esgrimió que la política “no puede hacerse solo con la cabeza, también requiere de pasión” y de un “punto de locura razonada”, para apelar “al genial caballero andante Don Quijote de la Mancha y a su altísima visión y alta altura de miras” para “compartir propósitos entre todos antes que encaminar nuestros esfuerzos políticos por la vía de nuestra ideología”.
A su entender, a partir de ahí, “se abre un espacio de colaboración amplísimo y allí se ha inscrito el trabajo de estas cuatro fuerzas para formar el gobierno de los próximos cuatro años”, un “acuerdo de cooperación” que “tiene como norma rectora el Estatuto de Autonomía de Aragón, que es en sí mismo un programa político formidable”, afirmó.

El instrumento

Lambán añadió que el instrumento es el autogobierno, particularmente el gobierno de la Comunidad, para lograr un Aragón más social, verde, digital “y plenamente alienado y comprometido con la Constitución y con España”. El presidente de Aragón desgranó algunas de las líneas de acción del nuevo Ejecutivo, como lograr una Comunidad “de hombres y mujeres libres e iguales”, donde haya más derechos, un Aragón que encuentre “solución al problema demográfico, “que es tanto como reinventarlo y hacer un modelo habitacional que se inscriba en los parámetros actuales de la economía y sea respetuoso con biodiversidad y el medio ambiente”.

Igualmente, planteó el desarrollo de un Aragón “digital”, para impulsar la industria 4.0, con el conocimiento como “principal factor de crecimiento” para subrayar que en esta Comunidad “sobra talento” y este puede ser territorio “líder” en esta materia.

Al mismo tiempo, apostó por un Aragón “firmemente alienado con la Constitución de 1978 y con este gran país que es España” porque esta tierra es “parte constituyente y constitutiva” de esta nación, algo que “le obliga a contribuir a la solución de sus problemas y le emplaza a construir la España del siglo XXI desde el ejercicio del autogobierno”. El presidente de Aragón afirmó que el autogobierno “permite desplegar todas las posibilidades de cada Comunidad autónoma con el éxito asegurado”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda