Ni siquiera el título europeo del Atlético de Madrid logró ayer quitar protagonismo a un número, el 5, presente en todas las conversaciones, en referencia al porcentaje que el Gobierno de España reducirá el sueldo a los funcionarios. Y aunque el tema no salió a relucir en la Junta de Gobierno, los periodistas preguntaron por los recortes anunciados por José Luis Rodríguez Zapatero al alcalde accidental, Juan Cruz Aragoneses, ocasión que no desaprovecho éste para ofrecer un encendido elogio de la labor del PSOE en el Ayuntamiento desde hace siete años.
Así , el teniente de alcalde quiso recordar que cuando Pedro Arahuetes accedió a la alcaldía, el Ayuntamiento estaba “en quiebra”, debido al “desastre absoluto” de los gobiernos anteriores. De esa situación, Aragoneses pasó a la actual, en que Segovia es —según dijo— “la ciudad de Castilla y León menos endeudada por habitante”, concluyendo que “eso quiere decir algo” de la gestión llevada a cabo durante este periodo por el PSOE.
Aragoneses se explayó enumerando las medidas aprobadas en junio de 2008 por la corporación para reducir los gastos, subrayando que ya entonces se congeló el sueldo del alcalde y los concejales.
A renglón seguido, comparó tal situación con la de la Diputación, acusando a los diputados populares “no solo de no haberse congelado el sueldo sino que aumentarlo y, en algunos casos, muy por encima del IPC”. En esta misma línea, insistió en que mientras que Arahuetes “va en un coche que está muy mal”, el presidente de la Diputación, Javier Santamaría, “se ha comprado un vehículo oficial que vale 70.000 euros”.
Aunque Aragoneses no detalló los recortes de salario para los cerca de 500 funcionarios del Ayuntamiento, recalcó que irán “en consonancia” con lo que ocurra a nivel nacional. Y otro tanto ocurrirá con los concejales liberados y gerentes de empresas municipales, aunque Aragoneses quiso advertir que, desde las medidas adoptadas en junio de 2008, los concejales han asumido, en un intento de controlar el gasto, trabajos que antes realizaban personal técnico, poniendo como ejemplo la plaza de gerente de Urbanismo, no cubierta “conscientemente”.
EL PP CRITICA LOS GASTOS DE ARAHUETES
El PP arremetió contra Pedro Arahuetes, al que acusó de “multiplicar lo que destina a asesores”. Así, los populares sacaron a relucir que, cuando fue presentado el último gerente del CAT, el regidor anunció “haciendo gala de poco contacto con la realidad de la economía”, que el Ayuntamiento estudiaba contratar a otro gerente, de perfil más tecnológico, para ayudar al ya contratado, de un perfil más vinculado a la arquitectura.
Además, el PP, queriendo demostrar las contradicciones en las que entra Arahuetes, recordó que el Presupuesto de 2010 ha experimentado un incremento del 24,05% en el apartado de Retribuciones a Personal Eventual de los Órganos de Gobierno. “La austeridad bien entendida empieza por uno mismo. Arahuetes prefiere aplicar la austeridad a los demás y ser pródigo en los gastos que repercuten en su beneficio”, declaró la portavoz popular, Beatriz Escudero, criticando que en 2008, “cuando la crisis era ya una realidad, la partida destinada a altos cargos se incrementó un 62,4% y la de protocolo en un 76%”.