La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, cerró ayer la puerta al gobierno de coalición con Podemos e incidió en que ahora toca explorar otras vías para impedir la repetición de elecciones, para lo que llamó a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas. En la rueda de prensa posterior a la primera reunión del Consejo de Ministros tras la investidura fallida del candidato socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, advirtió de que el PSOE ha explorado ya la vía del gobierno de coalición con Podemos y dijo que no ha funcionado por culpa de la formación morada.
“Ese espacio está concluido, lo concluyó el señor Iglesias el jueves, y como no es baladí no se puede estar hoy por la mañana como si no hubiera ocurrido ayer”, dijo Calvo, quien en todo momento culpó a Podemos de acabar con esa posibilidad.
Lo dijo además, en varias ocasiones y de distintas formas: “Al Gobierno de coalición le ha cerrado las puertas Unidas Podemos”, “ellos solos la han rechazado”. Asimismo, advirtió de que de volver a haber un acuerdo con la formación morada sería programático, de máximos o mínimos o de legislatura.
Por eso subrayó la necesidad de “explorar otras situaciones” pero también recalcó que es responsabilidad de todos los principales partidos hacerlo, no solo del PSOE.
Además, como tras la investidura fallida ya no hay candidato a la Presidencia del Gobierno, según Calvo, “corresponde al resto de formaciones políticas” también “mover la piezas que consideren oportunas” para evitar una nueva convocatoria electoral.
En cualquier caso aseguró que Pedro Sánchez, como líder de la fuerza más votada, va a continuar asumiendo su responsabilidad y hablando con el resto de líderes, a quienes habrá que preguntar qué van a hacer ahora.
“Vamos a seguir trabajando con todo el mundo”, dijo, pero añadió que “no se va a volver a repetir lo ocurrido esta semana”. “Está rechazado y rechazado queda”, zanjó ante los medios de comunicación.
Equipo negociador
La vicepresidenta del Gobierno, que formó parte del equipo negociador con Podemos para la investidura de Sánchez, subrayó que el PSOE movió sus posiciones hasta en cinco ocasiones y llegó a una oferta final de gobierno de coalición que no fue aceptada.
Una oferta que, insistió, fue “razonable, equilibrada, posible y entendible” para inaugurar este espacio “inédito” para España que habría sido un Gobierno de coalición. Pero Pablo Iglesias lo rechazó y por tanto, subrayó, tiene sobre sí la responsabilidad de haber provocado dos investiduras fallidas de un presidente socialista, de haber llevado a este “desbarre”, y ese “lamentable récord” es algo que “tendrá que meditar”.
Carmen Calvo, no obstante, también repartió culpas entre el PP y Ciudadanos. Porque nada más empezar su comparecencia, Calvo ni siquiera habló de Podemos y señaló que la investidura “no ha podido ser” por la “falta de asunción de sus responsabilidades de los dos partidos de derechas, que han estado de brazos caídos” y no han asumido “dónde” les habían puesto las urnas.
