Las altas temperaturas que se vienen viviendo en las últimas semanas han aumentado la preocupación en el grupo municipal popular por la situación de los viajeros que parten desde la estación de autobuses de Segovia. La falta de una buena climatización está provocando temperaturas que, debido al efecto invernadero que generan los paneles del espacio, llegan a alcanzar los 40 grados. Eso en verano; en invierno el frío es la norma general dentro de la instalación.
Por ello, el grupo presentará en el pleno ordinario del mes de julio, una moción –la primera del mandato corporativo– para solicitar la mejora de las condiciones de climatización de la estación, así como de las medidas relacionadas con la accesibilidad universal.
“La moción va acorde con la labor de oposición que pretendemos realizar: constructiva, propositiva y cercana al ciudadano. La estación es la puerta de entrada a Segovia; lo primero y lo último que ven muchos vecinos y turistas de la ciudad, y es fundamental que se corresponda con la que debería tener una ciudad patrimonio. Desde que la estación es tal, no ha habido un plan de gestión y presenta grandes deficiencias por la ausencia de inversión”, ha dicho el portavoz del grupo popular, Pablo Pérez.
Entre esas deficiencias, el PP urge a solucionar, además de los problemas de climatización, la megafonía de la estación y la información que se sirve a los viajeros a través de las nuevas pantallas. “Hace poco se instalaron varias pantallas, pero solo funciona una y solo da información de una empresa. Para ser más accesible para las personas que ven peor, las pantallas tienen que estar en pleno funcionamiento y dar información de todos los trayectos. Proponemos cosas sencillas”, defienden los populares.
Desde la formación inciden en el compromiso que mantienen con la estación y su mejora en la ubicación actual, “en contra de lo que quieren la alcaldesa y su equipo, que quieren desmantelarla y llevarla a la antigua estación de ferrocarril”.
“Estamos asentando la voluntad del partido con la instalación”, ha recalcado Pablo Pérez, quien además ha mostrado su voluntad de plantear una ampliación de la misma: “No solo queremos que se mantenga en su ubicación actual, sino que más adelante reclamaremos a la Junta de Castilla y León, que es la competente, su ampliación”.
