Las ejecuciones hipotecarias por parte de las entidades financieras descendieron un 14% el año pasado en la provincia de Segovia respecto a 2009, según los datos que publicó ayer el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Así, los órganos judiciales de Segovia registraron en total 165 ejecuciones hipotecarias en 2010, una de las cifras más bajas de todo el Estado, superando únicamente a las provincias de Orense, Soria y Teruel. Dentro de Castilla y León, por ejemplo, en la vecina Ávila ascendieron a 266.
De esta manera, es el primer año desde que se inició la crisis en el que descienden las ejecuciones hipotecarias en Segovia, después del fuerte incremento registrado en 2008, del 150% y 2009, del 74,5%.
Entre los indicadores que mide el CGPJ en sus estádisticas de efectos de la crisis en los órganos judiciales, solo han tenido una evolución negativa los procesos concursales, que se elevaron a 18 en 2010.
Desde 2007 suman ya 56, siendo el año pasado el peor, seguido del primero, con 17; 2009, con 15 y, a distancia, 2008, con 6.
En cuanto a los despidos presentados en el Juzgado de lo Social, el año pasado descendieron un 0,9% respecto a 2009, pasando de 230 a 228. En 2007 fueron 151 los presentados y en 2008, 205, sumando en total 814 durante los cuatro años de crisis.
También ha sido positiva la evolución de la reclamación de cantidades por los trabajadores en el Juzgado de lo Social, ya que han descendido por segundo año consecutivo. Así, en 2010 bajaron un 2,4% respecto a 2009, cuando ya habían experimentado una disminución del 6%.
Hay que advertir, sin embargo, que en el cuarto trimestre del año pasado se produjo un aumento del 36,7% respecto al anterior trimestre.
En los cuatro años de crisis económica el número de reclamaciones de cantidades ha oscilado entre las 383 de 2007 y las 482 de 2008. En 2009 se produjeron 453 y el año pasado trece menos.
La última estadística provincial que recoge el informe del CGPJ es la de procedimientos monitorios —reclamaciones de deudas acreditadas (con facturas o documentos similares) no superiores a los 30.000 euros. En este caso también descendieron un 9,5% y alcanzaron una cantidad de 2.285, casi el doble que en 2007.
Por otro lado, el CGPJ no ha ofrecido datos sobre embargos y alzamientos de bienes en la provincia de Segovia.