El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BCE abre la puerta a bajar tipos de interés antes de junio de 2020

por EUROPA PRESS
25 de julio de 2019
en Nacional
El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, acude a la rueda de prensa. / efe

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, acude a la rueda de prensa. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener el tipo de interés de referencia para sus operaciones de refinanciación en el 0%, mientras que la tasa de facilidad de depósito continuará en el -0,40% y la facilidad de préstamo en el 0,25%.

Sin embargo, el Consejo de Gobierno decidió modificar por tercera vez este año su pronóstico con respecto a los tipos de interés. La nueva hoja de ruta marcada por el BCE especifica que los tipos de interés se mantendrán “en su nivel actual o más bajos al menos hasta el primer semestre de 2020”, explicó la entidad.

Asimismo, el instituto emisor “tiene intención de seguir reinvirtiendo, al completo, los pagos principales de la deuda que venza bajo el programa de compra de activos por un periodo de tiempo prolongado hasta después de que empiecen a subir los tipos de interés”, añadió.
La nueva ronda de estímulos aprobada por el presidente del BCE, Mario Draghi, también indica que es necesaria una postura “más acomodaticia” durante un periodo prolongado de tiempo.

“Si el pronóstico a medio plazo sigue bajando, el Consejo de Gobierno está determinado a actuar, en línea con su objetivo de simetría en el objetivo de inflación”, añadió. Por tanto, el BCE subrayó que “está listo” para ajustar todos sus instrumentos para asegurarse que la inflación llega al objetivo del 2% “de manera sostenible”.

La autoridad monetaria ha adelantado que ha encomendado a “comités relevantes” del Eurosistema examinar opciones para cumplir estos objetivos, como segmentar la tasa de facilidad de depósito y reanudar las compras.

CRECIMIENTO DEL PIB

El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una expansión anual del 1,2% en el primer trimestre de 2019, la misma cifra que en el trimestre precedente, de acuerdo a los últimos datos publicados por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.

Por otro lado, la tasa de inflación interanual de la zona euro repuntó hasta el 1,3% en junio, una décima más que el mes precedente, debido al mayor alza de los servicios y de los alimentos frescos.

De la misma forma, la tasa de inflación subyacente de los países que han adoptado el euro como moneda común, que es el resultado de excluir del cálculo la evolución de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, escaló en el sexto mes del año hasta el 1,1%, tres décimas más que en mayo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda