El que fuera coordinador de operaciones y proyectos de Madrid Espacios y Congresos (Madridec), Francisco del Amo López, aseguró ayer que el promotor de la fiesta de Halloween en la que murieron cinco jóvenes en el Madrid Arena, Miguel Ángel Flores, participó personalmente en la retirada de las vallas que abrieron el atajo por el que bajaron riadas de jóvenes a la pista de baile, sólo 45 minutos antes de la tragedia.
En la tercera sesión del juicio por el caso que se celebra estos días en la Audiencia Provincial de Madrid, Francisco del Amo, que estuvo esa noche en el recinto hasta las 3 de la madrugada, confirmó que Flores participó porque así se había confirmado en las imágenes que se emitieron después y porque iba de negro ese día.
Pero la declaración del responsable de Madridec se centró especialmente en cuestiones sobre el aforo y seguridad de dicho evento. Así, explicó que para el pabellón Madrid Arena se calculaba un aforo entre 4.000 y 5.500 personas, pero que dependía del evento.
Respecto a la trágica fiesta de Halloween, aseguró que trató de averiguar los datos de previsión de público “lo antes posible” para dar la información a la Delegación del Gobierno y al Ayuntamiento de la capital. “Le preguntaba casi a diario”, apuntó en relación a Flores.
Finalmente, reveló que Madridec comunicó unas 7.000 personas como aforo de seguridad y el departamento de Arquitectura de la empresa municipal dio un aforo máximo de 10.000 personas. Pero Flores nunca le comentó el número de entradas vendidas, ni incluso el día de la tragedia, en los que ambos compartieron varias horas allí.
“Sí es verdad que cada vez que comenzaba un evento y venía Flores yo le preguntaba si el evento había ido bien o mal, pero nada más. Pensábamos que si la asistencia era inferior a 10.000 no habría problema. Aunque estuvimos dos semanas intentando averiguar el número de público”, se lamentó el excoordinador de Madridec.
Sin embargo, minutos después, a preguntas del abogado de una de las acusaciones, justificó este hecho en que “en el mundo de los conciertos la gente te da la información del aforo a última hora”.
Asimismo, el responsable de Madridec reconoció que le bastaba con lo que le comunicara Flores, aunque no diera datos concretos, porque “era un cliente habitual desde 2005” y no habían tenido “ningún problema. Nunca jamás tuvimos el más mínimo incidente”, sostuvo.
Del Amo explicó que envió varios correos a la promotora Diviertt indicando que podía elaborar, si lo necesitaba, un plan de autoprotección; y si no lo requería se tenía que acoger al que ya tenía el recinto. “Se han hecho planes específicos de autoprotección en otros eventos deportivos. Pero en este evento no sé si se hizo”, apuntó. El responsable de la empresa municipal contradijo así las declaraciones deFlores el día anterior, quien aseguró que Madridec “jamás” le mostró un plan de autoprotección.
Por otro lado, el responsable de Madridec indicó que las llaves para abrir los portones de los recintos las tenía Seguriber y que nunca había visto a un promotor imprimir tantas entradas de más, en alusión al hecho de que Flores mandase imprimir 17.500 entradas de la fiesta aunque, en su opinión, no llegaron a entrar más de 10.000 en ningún momento.
