El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Seis mujeres liberadas en una operación contra la explotación sexual

por EUROPA PRESS
20 de julio de 2019
en Nacional
La investigación comenzó cuando los agentes de policía identificaron a una menor ejerciendo la prostitución.

La investigación comenzó cuando los agentes de policía identificaron a una menor ejerciendo la prostitución.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Policía Nacional liberó a seis mujeres víctimas de explotación sexual, entre ellas una menor de 15 años, y detuvo a once personas en Málaga en una operación contra la trata con fines de explotación sexual que fue desarticulada en su totalidad y que formaban ciudadanos nigerianos que explotaban a mujeres jóvenes y de su misma nacionalidad.

Las víctimas eran obligadas a ejercer la prostitución callejera en zonas de Málaga como el Polígono Industrial Guadalhorce, Puerto Banús (Marbella) o en clubes de alterne de la costa malagueña. La mayoría eran recogidas en coches en sus domicilios y trasladadas hasta dichos lugares.

Las investigaciones permitieron la localización de cuatro domicilios que pertenecían a los principales investigados en las que alojaban a sus víctimas.

La investigación comenzó cuando los agentes identificaron a una mujer que se encontraba ejerciendo la prostitución, primero en la zona de Puerto Banús (Marbella) y posteriormente en el Polígono Guadalhorce de Málaga. Los rasgos físicos y otros aspectos conductuales de la mujer hicieron sospechar a los agentes que pudiera ser una menor de edad por lo que, tras varias gestiones, se constató que tenía 15 años y quedó bajo la protección de la Junta de Andalucía.

Para contrastar algunas de las manifestaciones de la menor, las cuales fueron escasas debido al miedo inculcado hacia la policía por parte de los tratantes, se solicitó colaboración de la National Crime Agency (NCA) británica. Mediante sus agentes en Nigeria, se pudo confirmar que el padre de la menor había fallecido en extrañas circunstancias, lo que era compatible con el dato aportado por la joven que relató a los agentes que su padre había sido asesinado en Nigeria sin aportar más datos.

Pese a la falta de información, debido a la temeridad que manifestaba la menor, los agentes lograron avanzar en las investigaciones y detectaron en la provincia de Málaga un entramado criminal dedicado, entre otros delitos, a la explotación sexual de mujeres nigerianas, logrando además la identificación de todos sus miembros.

La organización criminal distribuía a las mujeres por diferentes zonas de actividad donde ejercían la prostitución callejera así como en clubes de la localidad de Benalmádena. Eran recogidas por conductores de su misma nacionalidad desde sus domicilios y trasladadas hasta la zona donde ejercían la prostitución.

A través de las actuaciones policiales, los agentes pudieron relacionar a los investigados con falsedades documentales en diversos tipos de documentos, usurpación de identidad para la obtención de trabajo y tenencia, apertura y cierre de varias cuentas bancarias desde la que gestionan el ingreso y retirada de dinero en efectivo.

falsas promesas

Las víctimas eran captadas en sus lugares de origen, en este caso en Benin City (Nigeria), bajo la falsa promesa de lograr una vida mejor en el continente europeo, aprovechándose de la precaria situación económica que sufrían desconociendo que la verdadera finalidad sería su explotación sexual en España.

Tras su captación, eran trasladadas, vía terrestre, hasta la costa de Libia, en el norte de África, donde hacinadas en embarcaciones sin apenas condiciones de seguridad pretendían acceder a Europa y mediante diversos medios de transporte eran dirigidas hacia España.

El operativo policial ha sido desarrollado en la localidad de Málaga donde se ha realizado la entrada y registro de cuatro domicilios particulares y se han detenido once personas como presuntos autores de los delitos de trata de seres humanos, relativos la prostitución y falsificación de documentos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda