El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rato volverá al juicio de Bankia para oír la acusación de la Fiscalía

por EUROPA PRESS
20 de julio de 2019
en Nacional
Fotografía de archivo de la primera sesión del juicio por la salida a bolsa de Bankia en 2011, en la Audiencia Nacional.

Fotografía de archivo de la primera sesión del juicio por la salida a bolsa de Bankia en 2011, en la Audiencia Nacional.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La Audiencia Nacional retoma mañana el juicio por la salida a Bolsa de Bankia en una jornada vital para la treintena de acusados, incluido el expresidente de la entidad Rodrigo Rato, que regresa al banquillo para escuchar las conclusiones alcanzadas por la Fiscalía tras ocho meses de vistas.

La representante del Ministerio Público, Carmen Launa, abrirá esta 59ª sesión en la que anunciará si mantiene o modifica su escrito provisional, que se dirige únicamente contra los antiguos gestores del banco (Rato, José Luis Olivas, José Manuel Fernández Norniella y Francisco Verdú), para los que pide entre cinco años y dos años y siete meses de cárcel por presunta estafa a inversores.

No obstante, fuentes próximas a las acusaciones, y a algunas defensas, especulan con la elevada posibilidad de que la fiscal añada una supuesta falsedad contable, castigada con penas de entre uno a tres años de prisión y multa de seis a doce meses.

Ello podría endurecer no sólo el castigo a los cuatro antiguos administradores de Bankia sino también el futuro procesal del resto de exdirectivos de la entidad que, hasta la fecha, escapaban de ser acusados por Anticorrupción.

Así pues, la próxima sesión pondrá fin a la expectación que despertó el primer día de juicio, el pasado 26 de noviembre, la fiscal Launa, aún inédita en el caso que tomó entonces de forma oficial el testigo de su predecesor en la causa, el actual jefe de esta Fiscalía especializada, Alejandro Luzón.

sentencia condenatoria

A falta de la decisión final, acusaciones particulares y populares del caso Bankia confían en que el criterio de la sala se traduzca en una sentencia condenatoria que ponga fin a siete años de periplo judicial.

Fuentes del movimiento popular 15MpaRato creen que el juicio ha demostrado que la salida a Bolsa de julio de 2011 vino precedida de una serie de “falsedades” con las que se buscó beneficiar a la vieja cúpula del banco.

Una reflexión que incluirán en su informe jurídico, en el que sostendrán que tanto los administradores como los consejeros eran plenamente conscientes de los riesgos de una operación no apta para minoristas, y que aún así desplegaron una campaña publicitaria para captar los ahorros de los clientes más vulnerables.

Rechazan que todas las decisiones sobre Bankia vinieran impuestas por el Gobierno o el Banco de España, ya que fue el Consejo el que apostó por debutar en el mercado para recapitalizarse una vez desechada la alternativa de Rato que abría la puerta al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y al cambio de gobernanza.

Las mismas fuentes dedican una mención aparte al descuento (del 74 %, según los peritos judiciales, hasta los 3,75 euros) en el precio de las acciones, y sugieren que el banco “mintió” a sus inversores pues la relación-cantidad de títulos muestra que “seguían sin cubrirse las necesidades de capital” de Bankia.

Motivos por los que, a falta de los últimos detalles, el movimiento mantendrá su acusación respecto a Rato, Fernández Norniella, Olivas y Verdú, para los que pide hasta doce años y medio de cárcel, y a los consejeros que se encontraban en la entidad cuando se decidió la operación.

Menos clara tiene la participación de otros dos integrantes del Consejo que se incorporaron al grupo con posterioridad: José María de la Riva, para el que estudian o bien retirar los cargos o reducir la petición de condena, y el exministro del Interior Ángel Acebes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda