El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Rescatan a tres espeleólogas en una cueva de Cantabria

por EUROPA PRESS
15 de julio de 2019
en Nacional
Las tres mujeres lograron salir por su propio pie de la cueva. / efe

Las tres mujeres lograron salir por su propio pie de la cueva. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Las tres espeleólogas localizadas ayer en buen estado en la cueva cántabra de Cueto-Coventosa, a la que entraron el pasado sábado, se habían desorientado y por eso se pararon a la espera de ser rescatadas por los expertos que las ayudaron a salir ayer de la cavidad. Así lo detalló en rueda de prensa José Antonio Santander, uno de esos espeleólogos que integró el operativo de rescate de estas mujeres, naturales dos de ellas de Cataluña y la otra de Vinaroz (Castellón).

El rescatador explicó que las mujeres fueron localizadas “más o menos a mitad del recorrido, desorientadas y agotadas por no dormir”, sobre las 4.00 horas de ayer por el equipo que él integraba con otros dos espeleólogos.

“Intentaron seguir la ruta pero no estaban seguras del camino correcto y han hecho bien en detenerse, porque hubiera sido peor continuar sin tener clara la ruta”, explicó Santander, quien aseguró que en su situación él hubiera hecho lo mismo. Asimismo, afirmó que cuando llegaron los rescatadores, las mujeres se alegraron de verles y recibieron el “abrigo y comida caliente” que les llevaban, entre ellos el propio Santander.

Una vez que fueron localizadas, las tres mujeres continuaron el camino por su propio pie llevando, incluso, “sus propios petates” con la ayuda de los rescatadores hasta el exterior de la cueva de Cantabria.

Desde allí fueron llevadas al futuro edificio de la Escuela de la Fundación Espeleosocorro Cántabro donde se ducharon para emprender el viaje de vuelta a casa. En opinión de este rescatador, pese a que era la primera vez que se adentraban en la cueva de Cueto-Coventosa, las tres espeleólogas, de entre 40 y 50 años, contaban con los medios técnicos adecuados y documentación necesaria para realizar esta ruta caracterizada por su dureza y dificultad.

El sábado por la mañana, a las 12.30 horas, las tres mujeres entraron con la intención de hacer el desarrollo Cueto-Coventosa que, según explicó el coordinador de Emergencias del 112 de Cantabria, Javier Allende, se suele realizar en unas 20 horas “en función del nivel físico”. Tras sobrepasar ese tiempo, una de las compañeras que se encontraba fuera de la cavidad avisó a unos espeleólogos que fueron quienes avisaron a los servicios de emergencias del 112 de Cantabria.

Los expertos

Para el operativo de búsqueda, iniciado la tarde-noche de este domingo, se organizaron dos equipos integrados por cuatro expertos que accedieron por la boca de Coventosa, que se dieron la vuelta tras no contactar con las espeleólogas, y otro con tres componentes que entraron por Cueto, que fueron los que las localizaron.

“Al final ha salido todo bien tras una actividad compleja que entraña peligro”, explicó Santander, quien valoró el “trabajo en equipo” como parte importante del planteamiento de búsqueda y rescate. El coordinador técnico del operativo, Martín González, dijo que se trazó un plan habitual de evacuación en el que se carece de información de partida, pero que conforme se esclarecen los datos se va ajustando la acción. “Hasta última hora era un plan con mucha incertidumbre pero afortunadamente el escenario que habíamos planteado ha sido el correcto, aunque siempre queda el punto de saber si podía pasar algo más grave”, apostilló.

En este sentido, destacó la rapidez con la que se desenvolvieron los espeleólogos que entraron por la boca de Cueto y que finalmente encontraron a las mujeres perdidas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda