El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Life Feeding Scavengers’ recupera la ganadería extensiva como alimento

por VERONICA LABRADOR
15 de julio de 2019
en Segovia
Gracias a esta iniciativa colaborativa, miles de aves necrófagas han podido recuperar su hábitat y forma de alimento natural. / E. A.

Gracias a esta iniciativa colaborativa, miles de aves necrófagas han podido recuperar su hábitat y forma de alimento natural. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El arte del vidrio a mano en la Fábrica de Cristales de la Granja

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

La Casa del Parque de las Hoces del río Riaza acogieron ayer la jornada de clausura del proyecto ‘Life Feeding Scavengers’. Una iniciativa puesta en marcha hace cuatro años y medio por la Fundación CBD-Habitat en colaboración con la Comisión Europea, la Junta de Castilla y León y la Fundación Biodiversidad, entre otros, dirigido a la conservación el buitre negro y demás aves necrófagas. Se ha actuado en un total de 26 cepas ubicadas en Salamanca, Ávila, Segovia, Soria, el sur de Valladolid y el sur de Burgos.

Durante el acto de ayer, los ganaderos fueron los protagonistas, ya que el proyecto se basa en recuperar los cadáveres de ganado extensivo como alimento para las aves necrófagas. Así, un total de 518 explotaciones ganaderas al colaborado y se les ha facilitado la autorización para abandonar sus animales muertos en los muladares destinados a tal fin. Así, Nuria El-Khadir Palomo, directora gerente de la Fundación FDB-Habitat, quiso destacar la importancia de la ganadería extensiva, afirmando «sin ellos, este proyecto no habría sido posible».

Destacar también la asistencia de Nicolás González, jefe de la sección de Espacios Naturales y Especies Protegidas del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta en Ávila; Emilio Díaz-Pines, de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León; y representantes de asociaciones de ganaderos, entre los que destacan Isidro Cuesta, Noemí del Campo y Fernando Pérez y José Luis Hernández.

Entre las conclusiones obtenidas en el acto de clausura, Manuel Martín, biólogo y técnico del proyecto, aseguró que ha sido un gran éxito. En este sentido, desde 2013 y tras controlar el problema de las vacas locas se volvió a permitir a las explotaciones ganaderas dejar los cadáveres de sus animales en determinadas zonas para que sirviese de alimento a las aves necrófagas. La prohibición constituyó un problema para estas especies, al no poder disponer de alimento suficiente.

Por otro lado, esta forma de alimentación es mucho más limpia y supone menos costes económicos y ambientales.

Gracias a esta iniciativa, el 93% de la carroña ha sido consumida por las especies objetivo (buitre negro, águila imperial, milano real, alimoche, milano negro, águila real y buitre leonado han podido.) Además, junto con los ganaderos han llevado a cabo un seguimiento del consumo y de los depósitos, asegurando el éxito del proyecto.

Los objetivos propuestos eran disponer de alimento suficiente y accesible, disminuir la competencia por el alimento entre aves, mantener parámetros reproductores adecuados, facilitar la recolonización de áreas históricas de reproducción, conseguir que todo el alimento aportado sea consumido por las especies objetivo y contribuir a la revalorización de la ganadería extensiva.
Desde la Fundación CBD-Habitat manifestaron que dichos compromisos se han cumplido, pues de las 496 carroñas monitorizadas, el 97% de las mismas ha sido consumido.

Dados los buenos resultados conseguidos, se tiene previsto continuar con este proyecto en otras zonas del centro peninsular y de la Castilla y León. De este modo, tanto las aves como los ganaderos se verán favorecidos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda