El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los abogados de oficio reivindican una justicia gratuita accesible

por Redacción
13 de julio de 2019
en Segovia
Los homenajeados posan junto con el decano y resto de miembros del Colegio de Abogados de Segovia. / Kamarero

Los homenajeados posan junto con el decano y resto de miembros del Colegio de Abogados de Segovia. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Los abogados del turno de oficio de Segovia celebraron ayer el día de la Justicia gratuita con la lectura de un manifiesto reivindicativo en defensa de la justicia gratuita y el turno de oficio, emitido por el Consejo General de la Abogacía Española; además de condecorar, en el Ilustre Colegio de Abogados de Segovia, a dos letrados con sendos diplomas en reconocimiento a su labor profesional.

El decano del Colegio de Abogados de Segovia, Julián Sanz Gómez, fue el encargado de leer el decálogo de peticiones que realizan, a nivel nacional, los 83 colegios de abogados a las instituciones públicas.

Reiteran el compromiso con los servicios prestados, a los que consideran una garantía para universalizar la tutela judicial efectiva. Solicitan que se dignifique el trabajo de los abogados de oficio, al ser los protagonistas; aunque admiten que urge una reforma del marco regulatorio. Reclaman también una actualización de los criterios para el acceso a los servicios y una clarificación de las exigencias para los requisitos.

Defienden su dedicación en la formación permanente de los profesionales, además de su compromiso en las medidas de igualdad de género, asesoramiento a inmigrantes, personas desplazadas y a la población privada de libertad. Todo ello mediante la participación activa de la Abogacía Española, al tiempo que hacen un llamamiento público a instituciones y dirigentes para hacer receptivas estas demandas en defensa de la Justicia gratuita.

“Esperemos que los poderes públicos hagan lo posible por satisfacer nuestros peticiones”, afirmó el decano al término de la lectura. Asimismo, subrayó el verdadero objetivo de los abogados de oficio, que no es otro que “ofrecer a todas las personas que carecen de recursos económicos suficientes para tener un abogado particular, que puedan ejercer su derecho de defensa con un abogado designado del turno de oficio”.

Situación actual

El decano insistió en unas de las “principales preocupaciones” del Colegio de Abogados, la formación continua de sus profesionales. “Celebramos uno o dos cursos cada mes, en septiembre ya están programadas tres jornadas”, comentó sobre el tema.

Julián Sanz recordó que el Colegio de Abogados de Segovia es uno de los 14 que pertenece a la zona Ministerio, “somos los patitos feos, los que menos tenemos asignado”. Todo ello como pie de la reivindicación económica de los abogados segovianos, quienes salieron a la calle por la ausencia de pagos en meses pasados. “Ahora ya ha mejorado, ha subido un poco, pero es insuficiente, han sido 20 años con el mismo sueldo”, matizó. Los abogados de oficio de Segovia ya han recibido el pago de los meses adeudados, restando en estos momentos las nóminas de mayo y junio.

Respecto a las cifras en el actual ejercicio, destacó que se mantienen en los baremos del 2018, con “374 casos registrados en Penal, 280 en Civil, 53 en Contencioso Administrativo, 120 en Social y 292 en Familia”, a día de 12 de julio.

En el 2018 se solicitaron 3.057 expedientes de justicia gratuita por parte del colegio; de los cuales se asignaron 2.233 totalmente completos. Se repartieron de la siguiente manera: en materia Penal, 1.997; en Civil, 574; en Contencioso Administrativo, 82; en Social, 133; y en Familia, 428 casos.

El acto finalizó con la entrega de dos Diplomas, emitidos y firmados por el Consejo General de la Abogacía, a los letrados Fernando Polo Puentes y Ángel Orejana Tejedor, por su más de 35 años de servicio prestado a la Justicia Gratuita. “Mi más sentida enhorabuena. Esperemos que sigáis trabajando por el turno de oficio”, añadió Julián Sanz, bromeando con “otros 35 años más de trabajo incansable”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda