El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dos madres solteras denuncian discriminación en los permisos de paternidad

por EUROPA PRESS
11 de julio de 2019
en Nacional
Las familias monoparentales no reciben el mismo trato que las tradicionales.

Las familias monoparentales no reciben el mismo trato que las tradicionales.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Dos familias monoparentales presentaron una reclamación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), ante el que denuncian la “discriminación” que sufren estas familias en la nueva regulación de los permisos de paternidad, reformados a través del Real Decreto ley 6/2019 en el que se incluye la ampliación del permiso por paternidad de manera progresiva hasta equipararlo al de maternidad en 2021.

Según denuncian desde la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS) trata “de forma desigual” a los menores en función de la composición de su familia y, concretamente, “empeora los derechos que las familias monoparentales ya tenían adquiridos en los supuestos de parto múltiple o hijos con discapacidad”.

A una de las madres solteras que se quejaron ante el INSS se le concedieron las 16 semanas de permiso, a las que se suma otra semana más por parto múltiple tras dar a luz a mellizos, según apuntan desde la federación. De esta forma, se le dejó sin asignar la otra semana a la que, hasta la reforma del Real Decreto Ley, esta madre soltera hubiera tenido derecho porque ahora se reserva el disfrute de la otra semana al otro progenitor.

“Se produce un menoscabo a derechos que ya tenía adquiridos puesto que, si sus hijos hubieran nacido antes de abril, ella habría podido disfrutar de 18 semanas de permiso en vez de 17 semanas”, argumentan. Así pues, lamentan que la nueva regulación perjudique un derecho que ya tenía reconocido y se “menoscabe” el cuidado de sus hijos.

Necesidades distintas

Desde la federación, subrayan que en esta norma las familias monoparentales no reciben el mismo trato que aquellas en las que hay dos progenitores. “Se trata de una situación de discriminación por indiferenciación en la que se ofrece a las familias monoparentales un tratamiento igual a necesidades que son distintas a las de la familia conformada por dos progenitores”, argumentan.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), Carmen Flores, recordó que ya se avisó a los políticos de que esto dejaba “en inferioridad de condiciones” a las madres solteras. “Se vulnera el derecho de nuestros hijos e hijas a ser cuidados en una ley que pretende equiparar precisamente los tiempos de cuidado. Las familias monomarentales empiezan ya a comprobar por ellas mismas la insuficiente y desigual cobertura del Real Decreto”, asevera.

Para la Red Estatal de Entidades de Familias Monoparentales (REEFM), coordinada por la FAMS, ésta no es la única forma en que el Real Decreto Ley 6/2019 “discrimina” a las familias monoparentales. Según reclaman, los hijos de las familias monoparentales deberían poder disfrutar íntegramente de las 24 semanas (16 semanas de un progenitor y 16 del otro).

Con el objetivo de que las familias monoparentales puedan solicitar el reconocimiento igualitario de los permisos y prestaciones por nacimiento, adopción, acogimiento o de guarda con fines de adopción y de acogimiento, FAMS facilita a través de su página web varios modelos de reclamación ante el INSS.

“Hay que subsanar la actual regulación que amplió y mejoró los permisos parentales para las familias biparentales. Ésta se ha olvidado de las familias monoparentales y, a efectos prácticos, el cuidado de los hijos de éstas es más reducido, al ser de 16 semanas en vez 24 semanas por el hecho de nacer o formar parte de una familia monoparental.

“Seguimos y seguiremos diciendo que para que se legisle de manera no discriminatoria, deben tener en cuenta nuestro modelo de familia, y corregir las desigualdades que se producen en este y otros tipo de leyes”, insiste Flores.

Fuentes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social aseguraron que se está trabajando para solventar este problema. Estas mismas fuentes precisaron que “probablemente” se haga a través de un criterio técnico, donde se suele especificar casos de aplicación especiales de leyes, entre otras cosas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda