La Consejería de Agricultura y Ganadería ha sacado a concurso la explotación del Centro Ecuestre de Castilla y León, ubicado en el Centro de Formación Agraria de Segovia. Como se recordará, el pasado mes la Consejería decidió retirar la ayuda anual de 270.000 euros a la Federación Hípica que servía para garantizar el funcionamiento del centro, y la intención de sacar a licitación pública su gestión. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publicaba ayer el anuncio de la licitación, que establece un canon mínimo de explotación del Centro Ecuestre de 15.000 euros anuales. El plazo de gestión se fija en dos años, prorrogables por otros dos, previa solicitud expresa del adjudicatario y conformidad de ambas partes.
La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Milagros Marcos, durante su visita ayer a Segovia y, a preguntas de los periodistas, confirmó el anuncio en el Bocyl y añadió que la explotación del Centro Ecuestre será adjudicada en un mes. “Estamos cumpliendo lo que es un procedimiento administrativo, un contrato de un centro público que estaba gestionado por una entidad privada, a la que venció el contrato, y por tanto la administración lo que tiene que hacer es mantener la actividad”, afirmó.
Milagros Marcos insistió en que hay que garantizar la actividad del Centro, “que genere beneficio económico en la provincia y en su entorno”. “Este es nuestro principal objetivo —continuó— y sobre todo que se cumpla la normativa prevista. Vence un contrato de cualquier servicio público, se licita, y hoy (por ayer) sale en el Bocyl, con un plazo de 30 días para ser adjudicado”.
Entre los criterios que se han valorado en el concurso, la consejera destacó que “se evalúa fundamentalmente el impacto que pueda tener la actividad económica que se genere, el impacto social, por la actividad que puedan desarrollar tanto escolares como personas con especiales dificultades, como cualquier actividad ganadera que se pueda desarrollar en el Centro”.
Expertos del mundo de la hípica han asegurado que la gestión actual del centro ha garantizado la actividad hípica y de promoción equina, celebrándose más de 40 eventos de esta índole, así como siete campeonatos de carácter nacional y los concursos morfológicos básicos para el avance del sector equino.
Además, los cursos en la Escuela de Capacitación Agraria centrados en el mundo del caballo han formado a más de 900 profesionales, lo que ha hecho que muchos de ellos hayan encontrado empleo en un sector floreciente en el ámbito ganadero.