El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La espera para hacer el examen del carné de conducir llega a 45 días

por Puri Bravo Alvarez
8 de julio de 2019
en Segovia
Irene Herranz con sus compañeros en la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia. / KAMARERO

Irene Herranz con sus compañeros en la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Cada mes se quedan 1.400 aspirantes a obtener el carné de conducir sin poder hacer la prueba práctica por falta de examinadores de tráfico en la provincia de Segovia.

El tiempo de espera entre el momento en el que el alumno decide presentarse al examen, con su autoescuela, y la fecha en la que finalmente puede realizarlo se va acrecentando en el último año y ya llega a los 45 días.

El colapso está provocando una fuga de aspirantes de Segovia hacia otras provincias con mejor dotación de examinadores y más citas para la prueba práctica, y en consecuencia está frenando la actividad de las autoescuelas de la provincia de Segovia que ven peligrar puestos de trabajo e incluso la pervivencia de sus centros de formación.

Esta situación “crítica” ha sido expuesta en rueda de prensa por los representantes de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia (APAE) Irene Herranz, Rubén Gómez, Carlos Sánchez y Lisardo Velasco quienes urgen a “la Administración que dote a Segovia de un número de examinadores acorde a la demanda de solicitudes del permiso de conducir que se registra y no tanto a la población”.

La presidenta de APAE Irene Herranz lamenta que si bien ha aumentado la demanda de alumnos que quieren obtener el  permiso de conducir “nuestras empresas no puede dar satisfacción y sacar los permisos de conducir que la sociedad segoviana demanda porque la Administración no dota a esta provincia del numero de examinadores que realmente necesita”.

Actualmente hay tres examinadores, un número “totalmente insuficiente”, y la plantilla necesaria para cubrir las solicitudes debería rondar la decena, según los datos presentados por APAE,  organización que recuerda que en épocas de menos demanda  había cinco examinadores, pero desde hace unos seis años no se han cubierto ni las jubilaciones ni los traslados.

Además, según explica la presidenta de las autoescuelas, la relación oficial de  puestos de trabajo, la RPT de Segovia, es de cinco examinadores de tráfico y un coordinador, “nos falta dos —añade— y un coordinador que también realiza tareas de exámenes”.

Las gestiones realizadas por la directiva de la APAE con la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la Dirección General de Tráfico,  María Lidón Lozano, y con la Jefatura de Tráfico de la zona centro han permito contar con el refuerzo de dos profesionales llegados de Madrid y de Valladolid pero estos se van en septiembre y “entonces nos podemos quedar con solo dos examinadores” porque aun es época de vacaciones para el equipo de Segovia, comenta Irene Herranz. La directiva que lidera tiene programado para esta semana un encuentro con parlamentarios segovianos en el Congreso de los Diputados, con el fin de mostrar las consecuencias de un problema que se va agravando mes a mes y que, aseguran, tienen efectos en cascada que llegan a toda la sociedad segoviana. A los parlamentarios expondrán que cada día se quedan 70 personas sin poder examinarse aunque hayan pagado sus 92 euros de tasas y solo el 30  por ciento de los solicitantes puede hace la prueba de circulación; que se está intensificando la marcha de posibles alumnos a Salamanca, Valladolid o Burgos; y que a pesar de que Segovia tenía asignada una plaza en la convocatoria de  puestos de examinadores de la DGT de 2018 “nos la eliminaron”.

Mapa rojo

“Segovia está entre las diez provincias que figuran en rojo en el mapa de la DGT por sufrir una situación crítica en cuanto al número de examinadores y de pruebas que se quedan sin realizar  (…) pero si el Ministerio de  Interior y el de Administraciones Públicas no toman medidas de forma urgente el problema se va a extender como el aceite a más provincias” advierte Irene Herranz.

La Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia advierte que si no se adoptan soluciones “empezarán por irse al paro profesores y más de una empresa tendrá que cerrar”. Por lo pronto las autoescuelas segovianas ven frenada la posible creación de empleo que la demanda de alumnos podría generar, así como la inversión en nuevos vehículos, indica Carlos Sánchez  representante de APAE.

Efectos en los permisos profesionales

La Asociación Provincial de Autoescuelas de Segovia sostiene que los efectos en cascada impulsados por la falta de examinadores y de personal de Tráfico llegan al sector del transporte y agudiza el paro en la provincia porque está obstaculizando la obtención de permisos de conducir profesionales, como los de camión y autobuses. “Teniendo en cuenta la escasez de conductores que sufre el sector”, las trabas que hay en Segovia para examinarse “agravan más el problema”, dice la presidenta de APAE. Pero es que además Irene Herranz señala que el problema alcanza a quienes requieren “los permisos de moto para concurrir a oposiciones oficiales como las de la Guardia Civil”. El también representante de APAE, Rubén Gómez, quien da formación para la obtención de los permisos profesionales, asegura que tiene alumnos con esperas de 3 y 4 meses. “Muchos se van a otra provincia y algunos pierden la posibilidad de trabajar”, dice el profesor.  Ante este panorama, Irene Herranz remarca: “No estamos ante un problema solo de empresa; está afectando a la ciudadanía”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda