El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Santonja expuso las similitudes del arte taurino en los siglos XVII y XXI

por Redacción
11 de marzo de 2012
en Provincia de Segovia
Gonzalo Santonja junto a Francisco Salamanca

Gonzalo Santonja junto a Francisco Salamanca

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La comunidad educativa del CRA ‘Los Llanos’ teje una colcha contra la violencia hacia las mujeres

Trescasas conmemora el cuarto aniversario del polideportivo ‘La Flecha’

Localizan la fosa común de dos republicanos asesinados y desaparecidos en Vegas de Matute

El escritor, aficionado taurino, catedrático de la Universidad Complutense y Director del Instituto Castellano y Leonés de la lengua, Gonzalo Santonja, fue el encargado de abrir la décimo novena edición de las Jornadas Taurinas de la Peña El Encierro. Santonja explicó sus investigaciones en las que ha descubierto las grandes similitudes existentes entre la corrida de toros a pie del siglo XVII y la actual. Hace cuatro siglos explicó que ya componían la terna tres toreros que actuaban por turnos, ponían banderillas y mataban al toro de frente, además ya existía la figura del picador.

Santonja se refirió a José Mª de Cossio autor de la obra conocida popularmente como “El Cossío”, enciclopedia taurina titulada “Los Toros. Tratado técnico e histórico”, como “maestro indiscutible”, aunque aseguró que hay cosas que no comparte con él como es el caso de la tesis de que el toreo a pie no surgió hasta los siglos XVIII-XIX. Fecha, hasta la que Cossío señalaba, dominaban las plazas los caballeros alanceadores.

Sus investigaciones en archivos principalmente de la región, le llevaron a hallar un contrato de 1663 firmado en Valladolid entre Alonso Velarde escribano del rey y pedro morcillo torero natural de Medina de Rioseco. en este contrato Santonja señaló que ya aparece el término corrida de toros, tres toreros que intervendrán, que se especifica pondrán banderillas.

Santonja también se refirió a un libro sobre la virgen de la Fuencisla escrito por un sacerdote en 1614 en el que relata los actos que se celebraron en Segovia en 1613 con motivo del traslado de la virgen a su actual Santuario. Entre ellos una corrida de toros en cuya crónica se se habla del “tercer toreador” y se menciona al torero segoviano Jerónimo Carrión.

También mencionó que en 1662 el Ayuntamiento de Salamanca ya contaba con la figura del picador de plantilla.

“Creo que se podrá demostrar de una manera fehaciente que las corridas de toros existían con seguridad desde el siglo XV”, afirmó Santonja apuntando que desde el siglo XVII en Madrid existían las Escuelas de Tauromaquia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda