El PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra (I-E) cerraron ayer un preacuerdo de programa de gobierno “ambicioso, centrado en las personas”, liderado por la socialista María Chivite, que para salir adelante precisa de la abstención de EH Bildu. El objetivo será un gobierno para gestionar Navarra en los próximos cuatro años “que profundiza en nuestro autogobierno desde la lealtad institucional”, avanzó la propia Chivite en rueda de prensa, en la que advirtió de que el documento, de 70 páginas deberá ser ratificado en el seno de cada formación.
De concretarse el acuerdo, las cuatro fuerzas, que no sumarían mayoría absoluta (11 diputados de PSN, 9 Geroa Bai, 2 Podemos-Ahal Dugu y 1 I-E), necesitarían la abstención de EH Bildu (7) para impedir una presidencia de Navarra Suma (20).
La virtual candidata a la presidencia del Gobierno, María Chivite, agradeció “la disposición y voluntad de diálogo” del resto, que se materializó en un preacuerdo “de clara marca progresista, con grandes avances sociales, que afronta los retos económicos de nuestra comunidad y hace especial hincapié en la convivencia”.
Ausencia de Bildu
Sobre la ausencia de EH Bildu en el acuerdo, que no fue llamado a dialogar por el PSN, Chivite reiteró que en su partido “no vamos a negociar nada” con la formación abertzale, aunque con el programa ya acordado a cuatro Bildu “verá qué quiere hacer en base a ese programa”. Preguntada sobre qué hará el PSN si finalmente EH Bildu no se abstiene ni apoya su investidura la socialista dijo no tener ‘un plan B’, ya que solo “estamos trabajando en nuestro plan”.
En cuanto a la sintonía con la dirección nacional del PSOE para estas negociaciones llevadas a cabo en Navarra, aseguró que en Madrid “saben qué estamos haciendo y no hay ningún problema en cuanto al programa de gobierno”. También dijo que el de este viernes fue solo un paso, el acuerdo de programa con un “avance incuestionable” que les dejó “muy contentos”, pero para después de los sanfermines queda por negociar el modelo y organigrama del Gobierno.
Asimismo se refirió al partido mayoritario de la Cámara, la coalición Navarra Suma (que integra a UPN, PP y Ciudadanos), para lamentar que “sus únicos movimientos han sido intentar dinamitar absolutamente todo. Si esa va a ser su estrategia debería repensarse qué utilidad tiene eso para la ciudadanía de Navarra”.
Por Geroa Bai, Uxue Barkos coincidió en valorar el “ambicioso, progresista y plural” acuerdo que acogieron con “satisfacción” porque “marca las líneas que ya vienen trabajándose” en esta legislatura que ella misma ha presidido, y que vuelve a poner en valor “la capacidad desde la diferencia de trabajar para dar respuesta a la ciudadanía”.
