El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cruz Roja evidencia la cronificación de la pobreza en Segovia

por EL ADELANTADO
4 de julio de 2019
en Segovia
Los responsables d eCruz Roja dieron a conocer las cifras de la Memoria 2018/NEREA LLORENTE

Los responsables d eCruz Roja dieron a conocer las cifras de la Memoria 2018/NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El plan de asfaltado de Segovia comenzará el lunes con una inversión cercana al millón de euros

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Lejos de las bonancibles estadísticas oficiales y de los positivos augurios de los poderes políticos, las organizaciones no gubernamentales son los termómetros más reales para tomar la temperatura socioeconómica de cualquier colectivo. En la provincia de Segovia, la fiebre causada por la crisis económica ha dejado de ser alta pero se mantiene persistente, lo cual no es una buena noticia porque evidencia la cronificación de una situación de vulnerabilidad en la que permanecen centenares de familias segovianas.

Las cifras del balance de la actividad de Cruz Roja en Segovia en 2018 ponen de manifiesto este diagnóstico, en el que si bien se registró un descenso en el número de personas que requirieron la ayuda de esta organización en la provincia, no se redujo el de casos procedentes de años anteriores, según explicó el delegado especial del Comité Provincial de Cruz Roja José Ignacio de Luis Páez.

Así, señaló que en el pasado año “llegó muy poca gente nueva, como pasaba estos años de la crisis, pero las personas que atendemos en Cruz Roja llevan con nosotros muchos años”.

Los datos globales de la memoria 2018 de Cruz Roja Segovia  cifran en 28.432 las personas beneficiarias de los servicios de la organización, de las que  14.172 fueron las atendidas en los diferentes planes y 14.260 las que participaron en las distintas acciones de sensibilización y educación.

Isabel Rincón, coordinadora de Cruz Roja Segovia, señaló que las personas mayores y la actividad local han centrado gran parte del esfuerzo de Cruz Roja durante el pasado año tanto en el comité provincial como en los seis comités comarcales (Cuéllar, Cantalejo, Riaza, Nava de la Asunción, Villacastín y El Espinar) con los que cuenta la organización.

Así, en el programa de intervención social, Cruz Roja atendió a 5.938 personas, de las que el 43 por ciento eran beneficiarios en situación de extrema necesidad, mientras que el 31 por ciento eran personas mayores. Así, este último colectivo registró un total de 26.785 intervenciones para los 1.735 beneficiarios, en proyectos de apoyo temporal a familias, ayuda a domicilio, capacitación a cuidadores no profesionales y los cada vez más demandados servicios de teleasistencia domiciliaria y móvil.

Las situaciones de extrema vulnerabilidad generaron en la provincia un total de 2.790 intervenciones para los 2.400 beneficiarios –en su mayoría vinculados al Plan de Alimentos FEAD-,  en los que se registraron ayudas a la prevención de la exclusión escolar o atención urgente  a las necesidades básicas (pago de alquileres, recibos de luz etc.)

La infancia y la mujer  ha ocupado también buena parte del trabajo de Cruz Roja, con 7.360 intervenciones dirigidas a los 542 beneficiarios de programas relacionados con los niños como el de acogimiento familiar, o intervención socioeducativa en menores. En el caso de las mujeres, 82  se han beneficiado de las 725 intervenciones para garantizar su subsistencia y su dignidad en el caso de las víctimas de violencia de género.

En el ámbito del empleo, Cruz Roja ha permitido a 683 personas poder acceder a itinerarios integrales de acceso laboral en los casos de difícil inserción en colaboración con las empresas de la provincia. Sobre este aspecto, Rincón  subrayó que el ratio de inserción laboral conseguido en estos proyectos consigue que uno de cada dos participantes consiga un empleo con una duración media de seis meses.

Las personas inmigrantes  y solicitantes de protección internacional han obligado a reajustar el presupuesto de la organización para dar la atención suficiente a quienes llegan a Segovia en busca de otra oportunidad. Cruz Roja atendió el pasado año a 124 personas en protección internacional con 9.183 intervenciones relacionadas con acogida, ayudas económicas, intervención social, asistencia legal o atención psicológica; siendo Venezuela y Siria los países de los que llegaron la mayor parte de los refugiados internacionales.

En cuanto a los inmigrantes , 484 personas participan en el proyecto de acogida integral, que derivó el pasado año en 672 intervenciones relacionadas con esta actividad.

Un presupuesto equilibrado

Los recursos económicos de los que dispone Cruz Roja en Segovia para el desarrollo de todos los proyectos asistenciales, así como para el mantenimiento de la infraestructura  material y humana que los hace posible  ofrecieron un saldo del máximo equilibrio, con apenas 200 euros de saldo favorable entre los ingresos recibidos – 2.848.216 euros- y los gastos generados -2.848.011 euros- . Las subvenciones copan la mayor parte de los ingresos , con un 45% del total, y las cuotas que pagan los más de 7.500 socios en la provincia suponen el 35% del total, mientras que la captación de fondos a través de la prestación de servicios, lotería, sorteo del oro o la cuestación de la ‘Fiesta de la banderita’ suponen el 20 por ciento restante.

José Ignacio de Luis señala que el objetivo de Cruz Roja Segovia, como el del resto de los comités provinciales es conseguir el ‘equilibrio total’ en los ingresos, de manera que provengan a partes iguales de subvenciones, socios y captaciones de fondos con el fin  de no descompensar las cuentas. En este sentido, señaló que los programas de atención a los refugiados han desequilibrado en Segovia las previsiones económicas iniciales, aunque indicó que las  cuentas siguen evidenciando una “economía sana”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda