El Ministerio de Fomento ha aprobado los proyectos de trazado de la ampliación a un tercer carril del tramo San Rafael-Villacastín de la autopista AP-6 (Villalba-Adanero), en la provincia de Segovia, una vez realizado el trámite de Información Pública.
La obra, que podría comenzar hacia la primavera del próximo año, una vez concluidos los trámites de adjudicación, tendrá un coste de 75 millones de euros, según ha confirmado el director general de la concesionaria Iberpistas, José Antonio López Casas.
Este directivo ha destacado que la obra es “totalmente necesaria” para descongestionar el tráfico que sale de Madrid en dirección a La Coruña que, en San Rafael, pasa de cuatro carriles por sentido, uno de los cuales es de salida en dirección Segovia, a dos.
En sentido norte, entre San Rafael y Villacastín, este año, la hora de mayor afluencia de tráfico se produjo el 8 de abril, entre las 16.00 y las 17.00 horas, en la operación salida de Semana Santa, con un total de 3.931 vehículos.
En dirección Madrid, en sentido sur, en el mismo tramo, la mayor saturación en este año se ha producido en el regreso del “puente” del 14 de junio, con un total de 3.605 vehículos a la hora, según fuentes de Iberpistas.
Esta situación suele provocar atascos en San Rafael en operaciones salida u horas punta de salida de Madrid, en fines de semana, de la misma forma que ocurre en Villacastín, al regreso, en dirección a la Comunidad madrileña.
Ahora, desde Sanchidrián, hay sólo dos carriles, a lo que hay que sumar el tráfico que se incorpora de salida de Ávila, lo que provoca atascos hasta llegar a San Rafael, en dirección Madrid.
El director general de Iberpistas ha añadido que el próximo paso debe ser la aprobación por el Ministerio de Fomento del proyecto de construcción, para licitar la obra, lo que debe de publicarse también en el diario oficial de la UE.
Calculando los plazos de publicidad y tiempo de adjudicación, López Casas estima que la obra podría comenzar hacia la primavera del próximo año, con un plazo de ejecución en torno a los 20 meses, para concluir a principios de 2012.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno, María Teresa Rodrigo Rojo, ha destacado que el Ejecutivo cumple con los plazos y que estas obras “solventarán las únicas retenciones que existen habitualmente en la provincia de Segovia y se aportará movilidad a la carretera”.
El Ministerio de Fomento ha informado que el objeto del proyecto es la definición de las actuaciones a realizar para la ampliación de capacidad de la actual autopista AP-6 en el tramo comprendido entre San Rafael y Villacastín mediante la construcción de un tercer carril por el exterior de cada una de las calzadas. Asimismo se contempla el análisis de su trazado actual y una propuesta de actuaciones sobre éste para lograr que las características geométricas de la ampliación en el tramo sean válidas para una velocidad de proyecto de 120 kilómetros por hora.
La aprobación definitiva de ambos proyectos de trazado, una vez sometidos previamente a información pública en relación con los bienes y derechos afectados por la autovía, supone el inicio del procedimiento expropiatorio de los bienes y derechos que se verán afectados por las obras.