El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Parque del Guadarrama será una realidad después del próximo verano

por Redacción
20 de abril de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, Basilio Rada Martínez, mostró ayer su confianza en que la declaración del Parque Nacional del Guadarrama sea una realidad después del verano, aunque no se atrevió a dar fechas concretas. Tan sólo habó de que dentro de «unos meses» Castilla y León y la Comunidad de Madrid dispondrán de esta declaración y que será estudiada a primeros de junio en el Consejo de la Red de Parques Nacionales, el máximo órgano consultivo y que está presidido por el ministro de Medio Ambiente.

Rada también mostró su convencimiento de que la tramitación será sencilla ya que, a su jucio, se encuentra exenta de dificultades importantes.

El máximo responsable de los parques nacionales inauguró ayer en el Centro Nacional de Educación Ambiental (Ceneam) de Valsaín una exposición fotográfica sobre Picos de Europa y una segunda muestra sobre maquinaria preindustrial. Recordó que se han solucionado algunos de los recursos interpuestos, pero insistió en que tendremos “un parque nacional». Recordó que las dos comunidades autónomas por las que se extiende la sierra han concluido ya sus propuestas y ambas “están de acuerdo en que proteger los terrenos que afectará y en que se tenga una gestión entre las dos comunidades”. “Nuestro país podrá disponer en unos meses del nuevo parque”, agregó.

Agradecimientos

El director del Organismo Autónomo, Basilio Rada, no olvidó a los grandes responsables del mantenimiento de estos espacios, y agradeció el cuidado que los habitantes han mantenido hacia su entorno. “De nada hubiera servido esta acción normativa pionera si la población que habita los parques, entidades privadas y todos los profesionales que han apostado por conservar, cuidar y mimar estos entornos naturales, no hubieran hecho el gran esfuerzo responsable y comprometido por mantener y mejorar el bienestar general de los Parques nacionales en los que han desarrollado su actividad cotidiana”, añadió. En este sentido, Rada apostó porque los parques nacionales mantengan el liderazgo en materia de conservación y recordó que “nuestro país fue el primero del mundo en publicar una ley de Parques Nacionales”.

Rada estuvo acompañado por por el director del Parque de los Picos de Europa, Rodrigo Suárez Robledano; por la Subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz García; el responsable en Segovia de Montes de Valsaín y del Ceneam, Javier Donés y Juan Carlos Dueñas; y el concejal de San Ildefonso, Samuel Alonso.

Soluciones para los Picos de Europa

El desprendimiento ocurrido esta semana en los Picos de Europa fue el principal tema de conversación mantenido entre el director general de Parques Nacionales, y el responsable de ese espacio, Rodrigo Suárez, que ayer visitó Segovia, una provincia en la que ha tenido diversas responsabilidades en materia de Medio Ambiente. Según explicó Rada, ha sido el hundimiento de un túnel que se había excavado en la roca el motivo de este desprendimiento. Pero destacó que los técnicos han evaluado el problema y “antes de que llegue el verano y acudan los turistas estará solucionado el problema con un paso alternativo”.

Posteriormente las autoridades recorrieron la exposición fotográfica “Picos de Europa y Montaña de Covadonga: Testimonio de historia viva” que presenta, a través de 58 fotografías, el grado de conservación de este singular enclave de la geografía española, protegido, desde hace casi cien años en buena parte de su extensión, y lo que ha sido y representa en la actualidad la vida de las gentes que lo habitan. “El Parque ha hecho un gran esfuerzo en recuperar estas fotografías”, valoró el director.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda