El programa ‘Vacaciones en paz’ ha organizado la estancia en Segovia de 13 menores saharauis, siete niños y seis niñas, que pasarán el verano con familias de diez localidades de la provincia de Segovia, incluida la capital. Los niños llegarán el día 3 de julio y pasarán dos meses en hogares de Segovia (una niña y un niño); Carrascal del Río (un niño); El Espinar (dos niños); Fuentesaúco de Fuentidueña (una niña); La Granja (un niño); La Salceda (una niña); Olombrada (dos niñas); Trescasas (un niño); Vegafría (una niña); y Villacastín (un niño).
Durante su estancia, los niños procedentes de los campamentos de refugiados de Tindouf (Argelia) disfrutarán en Segovia de una forma de vida muy diferente a la que habitualmente tienen en el desierto, con comodidades que desconocen, un amplio programa de actividades lúdicas y deportivas, atención sanitaria y revisiones médicas. Pero, sobre todo, y así lo demuestra la experiencia de los últimos años, recibirán el cariño de familias con las que no tienen vínculos sanguíneos pero a las que quedan unidos para toda la vida, según explica el presidente de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia Maksra, Javier Moratalla Mata.
Este año está previsto que vengan seis niños que ya han estado otros veranos en hogares segovianos, cinco que lo hacen por primera vez y dos que viajan por motivo de salud.
Un año más, la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Segovia (Maksra) lleva a cabo el Programa Vacaciones en Paz, “gracias a la solidaridad de las familias segovianas que conocen la dificultad que pasan los niños y niñas saharauis en los campamentos de refugiados de Tindouf”, valora Javier Moratalla Mata.
