El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cs da por cerrada la crisis y anima a los divergentes a crear su partido

por EUROPA PRESS
28 de junio de 2019
en Nacional
Albert Rivera, Ignacio Aguado (2d) y Begoña Villacís (4i), durante el acto previo a la reunión del Consejo General de Cs. / EFE

Albert Rivera, Ignacio Aguado (2d) y Begoña Villacís (4i), durante el acto previo a la reunión del Consejo General de Cs. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El líder de Cs, Albert Rivera, dio ayer por cerrada la crisis interna, tras las dimisiones de Toni Roldán y Javier Nart, y, en un discurso ante el Consejo General de Ciudadanos, animó “a quienes piensan que el sanchismo tiene que campar a sus anchas” a que “presenten su propio partido”.

Si bien, fuentes del Cs comentaron que la invitación de Rivera a formar otro partido se refería a la patronal, sindicatos y bancos que le presionan para que se abstenga en la investidura de Pedro Sánchez, el exmiembro de la Ejecutiva de Cs, Toni Roldán, se dio por aludido y replicó, en un mensaje en su cuenta en Twitter, que no hay que crear un partido sino exigir reformas.

En su discurso, Rivera pidió a los suyos “remar” en la misma dirección —“si lo hacéis seréis compañeros”— y defendió un partido de valientes, “sin tutelas, ni presiones” que dirá “no a Sánchez y sí a la democracia” porque su objetivo es hacer una oposición “firme, humilde y con sentido de Estado”.

No defraudar

A esas presiones también aludió la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, y el candidato a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado.

Ambos llamaron, ante el Consejo, a defender el partido de presiones externas para no defraudar a los votantes que les apoyaron en las elecciones.

Por su parte, el eurodiputado Luis Garicano —quien atrajo a Toni Roldán al partido naranja— subrayó las palabras de Rivera para describir en un tuit a los miembros de la formación: “Ciudadanos libres e iguales” que reman “sin ambigüedades” en la misma dirección.

El líder de Cs en Castilla y León, Francisco Igea, calificó de “buena idea” la lanzada por Rivera y aseguró que él va a seguir trabajando para evitar que “triunfen el sanchismo, la secesión y la falta de igualdad”.

A principios de esta semana, Igea defendió en rueda de prensa la alternativa de una abstención que permitiera la investidura de Sánchez para que “el país no dependa en exclusiva” de los nacionalistas.

En cualquier caso, el Consejo General de Ciudadanos, que no se reunía desde las elecciones, cerró filas en torno a su líder y aprobó, por unanimidad y sin ruegos ni preguntas, el nombramiento del diputado Marcos de Quinto como miembro de la Ejecutiva nacional, en sustitución de Roldán.

Ante el plenario de este órgano, Rivera prometió hacer una oposición “como no hizo el PP en 40 años” y advirtió de que en estos momentos está en juego “tragarnos” a Pedro Sánchez “una legislatura, o una década”.

Rivera admitió que el partido tiene “afluentes distintos”, procedentes de tradiciones políticas diferentes, pero exigió que todos esos afluentes vayan en la misma dirección.

Mejor sumar

En definitiva, Rivera abogó por estar juntos, por ser el presidente de todos porque siempre ha creído “que sumar es mejor que restar”.

Rivera quiso dejar muy claro que España necesita “como agua de mayo” una oposición “firme y moderada” y reprochó al presidente en funciones que dos meses después de las generales “no se haya puesto a trabajar”.

El presidente de Cs se preguntó quién, en su opinión, empuja a Sánchez a pactar con Bildu en Navarra, con los nacionalistas en Baleares o con Compromís en la Comunidad Valenciana: “No lo empuja nade, se tira en plancha”.

Rivera también se cuestionó si a alguien le importa lo que diga Sánchez “con sus tentáculos” y ha respondido que no, porque el aval de Cs son sus 4,5 millones de votantes.

Ya en términos meramente del Consejo, que no abordó ni estrategia de partido ni política de pactos, también se aprobaron por unanimidad las cuentas del ejercicio de 2018 que ha cerrado con superávit por cuarto año consecutivo.

En concreto, según informó la formación naranja, se ha conseguido alcanzar un superávit del 10 por ciento tras registrar unos ingresos totales de 19,2 millones de euros, y un beneficio neto de 1,5 millones.

Por tanto y a fecha 31 de diciembre, la formación liberal no tiene ninguna deuda ni compromiso financiero con entidades bancarias, según la dirección del partido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda