Amaia desvela el título de su primer disco, ‘Pero no pasa nada’ (Universal Music, 2019), que llegará en septiembre —falta por concretar la fecha definitiva de lanzamiento— acompañado por una gira de presentación de catorce fechas.
La navarra muestra también la portada y el repertorio del disco, que incluye ‘Última vez’, ‘Quedará en nuestra mente’, ‘El relámpago’, ‘Último verano’, ‘Nadie podría hacerlo’, ‘Quiero que vengas’, ‘Todos estos años’, ‘Un día perdido’, ‘Cuando estés triste’ y ‘Porque apareciste’.
La gira arrancará el 5 de octubre en Pamplona (Baluarte) y proseguirá por Gijón (18 de octubre, La Laboral), A Coruña (19 de octubre, Palacio de la Ópera), Girona (31 de octubre, Auditori), Bilbao (BIME, 1 de noviembre), Granada (8 de noviembre, Palacio de Congresos) y Valencia (23 de noviembre, Palau de Les Arts).
Singularidad
Continuará después por Barcleona (20 de diciembre, Liceu, Festival Millenni), Madrid (17 de enero de 2020, Circo Price), Valladolid (1 de febrero, CC Miguel Delibes), Palma de Mallorca (21 de febrero, Auditorium), Zaragoza (14 de marzo, Auditorio), Murcia (Auditorio Víctor Villegas, 21 de marzo) y Sevilla (18 de abril, Cartuja Center).
Después de escuchar ‘El Relámpago’ y ‘Nadie Podría Hacerlo’ y presenciar el potencial de su directo en algunos festivales, ‘Pero No Pasa Nada’ se intuye como un disco de corte pop rock en el que Amaia, con la ayuda de Santiago Motorizado a la producción, ha dado rienda suelta a su habilidad para componer canciones sencillas y desenfadadas.
Tan singular como en Operación Triunfo 2017, Amaia calienta los meses previos al lanzamiento de su esperado primer disco con entrevistas, sencillos y actuaciones en los que sigue mostrando su peculiar idiosincrasia musical.
“Me pondría más nerviosa con Marisol que con Madonna”, declara convencida durante una entrevista en Madrid, donde ha viajado dentro de la promoción de su último tema inédito, ‘Nadie podría hacerlo’, cara B de un vinilo recién publicado con ‘El relámpago’ como canción principal.
Romero no tarda en explicar su respuesta. “Empecé a cantar por ella y estuve durante ocho años imitándola cien por cien, viéndola en VHS. Así que sí, creo que hay algo suyo en mí”, afirma esta artista que sueña con poder conocer algún día a su estrella: “Sería la única persona con la que llegaría a llorar”.
No parece haber perdido la candidez con golpes de mordacidad que, junto con su talento, la llevaron al triunfo hace año y medio en OT 2017 y a un nivel de popularidad que la convierten en “tema del momento”.
Cuenta que su disco incluirá diez canciones. “Me parece el número perfecto. Cuando escucho un disco, no me gusta que sean muy largos, porque igual pierdo el hilo o me aburren”, justifica.
