La Hospitalidad de Nuestra Señora de Lourdes en Segovia convoca un año más la peregrinación diocesana al santuario mariano de Lourdes, con el ánimo de hacer partícipe a los segovianos de una experiencia que acerca a la fe y a la espiritualidad en la misma medida que se aleja de un mero viaje turístico.
Son ya seis las ediciones de esta peregrinación que del 1 al 5 de agosto permitirá disfrutar a quienes quieran participar de unas jornadas “inolvidables”, en palabras de Nieves Rodríguez, presidenta de la Hospitalidad, que junto a los voluntarios María Herrero y Juan José Martín presentaron ayer los detalles de esta iniciativa abierta a todo aquel que quiera participar.
El primer fin de semana de agosto será la fecha elegida para la peregrinación, en la que voluntarios y enfermos se unen para tomar parte en una experiencia que les convierten en “una familia” durante los días que dura, según explicó María Herrero, que con emoción explicó su experiencia como voluntaria en años anteriores. Ç
“Estamos para ayudar a todos los que nos necesitan”, aseguró con la voz quebrada por la emoción, y señaló que a través del apoyo y la oración “podemos salir de cualquier situación complicada de las que el viaje puede deparar”.
Por su parte, Nieves Rodríguez señaló que el objetivo de la peregrinación es que cada enfermo que viaje hasta Lourdes pueda tener un voluntario para atenderle en sus necesidades, para lo cual reciben una preparación previa por parte de profesionales en la que se les dan una serie de pautas para poder prestar la atención adecuada.
Asimismo, indicó que la peregrinación “es una experiencia de vida”, y expresó su deseo de que esta edición supere la participación de años anteriores. Así, el ritmo de inscripciones hasta la fecha indica que serán necesarios dos autocares para trasladar a los peregrinos, por lo que las 60 plazas del pasado año se verán ampliamente superadas en esta edición.
Los peregrinos partirán de Segovia el jueves 1 de agosto a primera hora de la mañana y prevén su llegada a Lourdes a las cinco de la tarde, dedicando esta primera jornada a la acogida y el alojamiento de la expedición. Al día siguiente comenzarán las actividades devocionales y religiosas, en las que los peregrinos podrán participar en la ya tradicional procesión de las antorchas o en la misa internacional del domingo con peregrinos de todo el mundo.
La fecha límite para la inscripción en la peregrinación será el 14 de julio, y el precio establecido es de 295 euros en concepto de alojamiento mas 55 euros de transporte. Desde la organización se exige a los enfermos que con la inscripción adjunten un informe médico de su enfermedad, estado actual y atenciones que precise.
Las personas interesadas en inscribirse pueden solicitar información en el correo electrónico m_nieve43@hotmail.com o en los teléfonos 646 390 311 o 649 264 508
