J.H. / SEGOVIA
El colectivo de taxistas segovianos ha acordado librar un día a la semana a partir del próximo mes de febrero. Desde el día 1 serán ocho los conductores que no trabajarán cada jornada de la semana de los 56 que se registran en la actualidad en Segovia.
El presidente de los taxistas segovianos, Cesáreo Arranz explicó que se ha establecido un calendario laboral, con el fin de regular el servicio, ya que hasta ahora cada profesional trabajaba según su disponibilidad. “Empezamos el próximo lunes 1 de febrero y vamos a ver cómo funciona. En principio, la mayoría de los taxistas estamos de acuerdo en no salir a trabajar un día correlativo cada semana”, señaló.
Cesáreo Arranz indicó que el Ayuntamiento conoce la iniciativa del gremio y ha dado el visto bueno. Desde que el pasado mes de octubre se aprobara una modificación del reglamento que rige el servicio, las relaciones entre el Consistorio y los taxistas son buenas, y existe acuerdo en este nuevo proyecto. Además, se incluye en el reglamento.
Recursos retirados
En cuanto a los recursos que el colectivo de taxistas había presentado contra el Ayuntamiento de Segovia por varios puntos del antiguo reglamento de taxistas, Cesáreo Arranz afirmó que ya han sido retirados, tal y como se decidió después de la aprobación del nuevo reglamento.
Como se recordará, dos recursos se referían al localizador GPS: la demanda en la que los profesionales planteaban que este mecanismo atentaba contra su intimidad, y por otro lado, el recurso que admitió a trámite el Tribunal Constitucional, contra la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Segovia que dio la razón al Ayuntamiento cuando impuso una multa de 1.000 euros a 39 taxistas por no instalar el aparato.
También se ha retirado un tercer recurso que paralizaba la puesta en marcha de dos nuevas licencias. De hecho, el pleno de octubre de 2009 aprobó la adjudicación de dos nuevas licencias (por 160.000 y 153.263 euros).
El reglamento actual recoge la nueva redacción de al menos cinco artículos, relativos al localizador GPS, la transmisión de licencias o el calendario de trabajo de los profesionales, de acuerdo con los diferentes recursos y sentencias judiciales.
En cuanto a los principales problemas que se registran en el sector, Cesáreo Arranz señaló que, además de la crisis económica, existe un gran problema de intrusismo, con respecto a taxistas de otros municipios de la provincia que realizan servicios en la capital. El presidente del colectivo explicó que “se van a empezar a tomar cartas en el asunto, comunicando la situación al servicio territorial de Transportes y al Ayuntamiento para que tomen las medidas oportunas”.