La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León se ha puesto como objetivo que todos los espacios naturales protegidos de la comunidad autónoma logren a medio plazo la “Q” de Calidad, un prestigioso certificado de calidad que ya tienen nueve de ellos. El director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, confirmó tal meta en el ‘III Encuentro de Espacios Naturales Protegidos participantes en el Sistema de Calidad Turístico Español (SCTE)’, que se inició ayer en la ciudad de Segovia y que continuará hoy con una visita al parque natural de las Hoces del río Duratón, el primero de Castilla y León que obtuvo la “Q” de Calidad, en el año 2004.
Arranz insistió en que los espacios naturales protegidos de Castilla y León han llegado a un nivel “alto” de infraestructuras, contando todos ellos con casa del parque, una red de senderos señalizados, miradores, aparcamientos… “Ahora, lo que corresponde es dar un buen servicio”, animó Arranz, para el que la “Q” de Calidad “es uno más de los sistemas por los que está apostando Castilla y León para ofrecer mayor calidad a los visitantes”. Otros sistemas de calidad que persigue la Junta son la implantación de la ‘Carta Europea de Turismo Sostenible’ y las diferentes ‘marcas naturales’, que permiten a los productos y servicios que se ofrecen en un espacio natural acogerse a un ‘paraguas’ que da garantías al público.
En la actualidad, 26 espacios naturales españoles han logrado la “Q” de Calidad, de los que nueve (casi un tercio del total nacional) están ubicados en Castilla y León. El primero de la región en conseguir tal certificación fue el parque natural de las Hoces del río Duratón, en 2004. El parque natural de las Hoces del río Riaza está tramitando la consecución de tal certificado de calidad. Arranz reconoció ayer, a preguntas de los informadores, que aunque “la situación económica ha obligado recientemente a ajustar los servicios” que se ofrecen en ambos parques naturales de la provincia, “no ha habido un aumento significativo de quejas”.
Javier Gómez Limón, representante de Europarc-España, la organización que agrupa a todos los espacios naturales protegidos de todo el Estado, informó que cuentan con la “Q” de Calidad un total de 26 espacios naturales, y que 28 se encuentran en proceso de tramitación para conseguir el certificado. España suma un total de 173 espacios naturales protegidos. A su juicio, aunque el proceso para la obtención de tal certificado “supone de inicio cierta burocracia”, una vez que los técnicos responsables de hacer su seguimiento controlan la dinámica de trabajo agradecen el sistema, ya que “su esfuerzo se ve recompensado”. A ese respecto, animó a los espacios naturales a emprender el camino que concluye con la obtención de la “Q”.
