El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La mala gestión del estiércol en una granja causó el incendio en Tarragona

por EUROPA PRESS
27 de junio de 2019
en Nacional
Varios bomberos acuden al lugar del incendio en Tarragona. / efe

Varios bomberos acuden al lugar del incendio en Tarragona. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La mala gestión del estiércol en una granja de pollos en La Torre de l‘Espanyol originó este miércoles el incendio que avanza sin control tras afectar, al cierre de esta edición, a alrededor de 6.500 hectáreas en la Ribera d‘Ebre, donde se han desplegado más de 350 Bomberos y 230 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, que se desplazó al centro de mando de Vinebre, hizo un llamamiento a la responsabilidad para evitar nuevos fuegos y anunció que el gobierno catalán pondrá en marcha nuevas medidas para minimizar el riesgo de incendios, después de que Protección Civil ha declarado la fase de emergencia por el incendio de la comarca tarraconense de la Ribera, uno de los más graves de los últimos años en Cataluña.

Más de 350 efectivos de los Bomberos de la Generalitat y 230 de la UME, con la colaboración de dos hidroaviones cedidos por el Ministerio de Agricultura, tratan de controlar el incendio en unas complejas labores de extinción que se centran en el flanco derecho, en una zona muy abrupta y con muchos barrancos.

Protección Civil de la Generalitat elevó a emergencia la fase del plan de incendios debido al fuego de la Ribera, que obligó a cortar cinco carreteras locales y a evacuar a más de cuarenta personas en masías aisladas de la zona: 37 en Flix, cuatro en la Palma d‘Ebre y cuatro en Bovera. El incendio, que ya ha afectado a unas 6.500 hectáreas, continúa sin control y las labores de extinción se centran en el flanco derecho, que los Bomberos han dividido en dos sectores, el norte y, especialmente preocupante, el sur, que es el que presenta una mayor intensidad y riesgo de extenderse, al tratarse de una zona muy abrupta que dificulta la llegada de los Bomberos y el emplazamiento de los vehículos de extinción. En el flanco izquierdo, los Bomberos continúan trabajando para detener el fuego en la carretera C-12.

Orden de evacuación

Mientras el incendio no esté controlado no se levantará la orden de evacuación de las masías que se encuentran en la zona afectada por el incendio, donde el viento se ha reducido con respecto al miércoles, la temperatura ha subido considerablemente y la humedad relativa ha empezado a bajar. Los Bomberos de la Generalitat, con 350 efectivos activados en la zona, mantienen actualmente 90 dotaciones en la Ribera d ‘Ebre —45 vehículos de agua y 45 ligeros—, así como 11 medios aéreos: un helicóptero de mando, cinco bombarderos, cuatro de vigilancia y ataque y un hidroavión cedidos por el Ministerio de Agricultura.

La principal hipótesis de los Agentes Rurales es que el incendio de la Ribera tiene su origen en una “mala gestión” del estiércol en una granja de pollos en La Torre de l‘Espanyol, donde se apiló la gallinaza en una zona que no correspondía y entró en autocombustión por el viento y el calor. El inspector jefe de los Agentes Rurales, Antoni Mur, ha precisado que la explotación avícola cumple con todos los requisitos legales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda