El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Torra, a un paso del banquillo por no retirar los símbolos soberanistas

por EUROPA PRESS
27 de junio de 2019
en Nacional
La actuación de Torra podría acarrearle la inhabilitación para cargo público. / EFE

La actuación de Torra podría acarrearle la inhabilitación para cargo público. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha dejado al presidente de la Generalitat, Quim Torra, a un paso de juicio por desobediencia por incumplir la orden de la Junta Electoral de retirar de edificios públicos en campaña los lazos amarillos y pancartas a favor de los presos del ‘procés’.

En un auto, el magistrado del TSJC Carlos Ramos, instructor de la causa abierta a Torra a raíz de una querella de la Fiscalía, da diez días a las partes para que soliciten la apertura del juicio oral formulando escrito de acusación o solicitando el archivo de la causa, tras concluir que existen indicios de que pudo cometer un delito de desobediencia o, alternativamente, denegación de auxilio.

En su escrito, que se puede recurrir, el juez rechaza la petición de Torra de archivar el caso, porque la posibilidad de cumplir los mandatos de la Junta Electoral Central (JEC) estaba “perfectamente” a su alcance y, pese a ello, optó por “persistir en la desobediencia” por su “clara voluntad obstativa a su cumplimiento”.

El magistrado resalta que los lazos amarillos, las esteladas y las pancartas pidiendo la libertad de los presos representan “los anhelos de independencia de Cataluña y su constitución en forma de república”, que en estos momentos identifican “legítimamente” unos partidos y parte de la ciudadanía, frente a otros partidos y ciudadanos que se oponen “con idéntico afán y no menos legitimidad”.

Esos símbolos, apunta el juez, pueden ser “legítimamente utilizados” por las formaciones políticas que lo deseen en su propaganda electoral, “pero no pueden ser exhibidos por las administraciones y por los poderes públicos sin infringir gravemente su deber de objetividad y de neutralidad, al menos no durante los periodos electorales”.

El auto detalla que, ante las generales del 28A, la JEC ordenó el 11 y 18 de marzo a la Generalitat que retirara de sus edificios los lazos amarillos, banderas independentistas y pancartas a favor de los presos, ante lo que Torra, en una “argucia para no cumplir lo dispuesto”, recurrió con el plazo ya vencido.

El juez enfatiza que Torra, “con el propósito de disimular su firme designio de incumplir o, en cualquier caso, de retrasar lo máximo posible el cumplimiento del mandato de la JEC”, pidió al Síndic de Greuges que aclarara su postura ante este pulso, ante lo que el defensor de las personas reiteró el 20 de marzo que se debía obedecer al árbitro electoral.

El juez destaca que, “por si cupiera alguna duda sobre la voluntad obstativa del querellado al cumplimiento de los acuerdos de la JEC”, la entonces portavoz del Govern Elsa Artadi sostuvo el 19 de marzo en la rueda de prensa posterior a la reunión del ejecutivo que Torra había reafirmado su decisión personal de mantener la pancarta a favor de los presos que colgaba del balcón del Palau de la Generalitat.

Además, subraya que, cuando la JEC notificó a la Generalitat el 19 de marzo que no suspendía su orden de que retirara los símbolos partidistas, “por si cupiera todavía alguna duda sobre la voluntad decididamente obstativa” de Torra, el Govern publicó una nota de prensa el 20 de marzo en que se anunciaba que el presidente “no ha dado ni dará ninguna orden como le había exigido la JEC”.

La nota describía una cronología de lo ocurrido en la que reconocía que había mantenido el lazo amarillo tras vencer los ultimátum fijados por la JEC.

Finalmente, el Govern cubrió la pancarta sobre los presos el 21 de marzo al mediodía con otra con el lema “Libertad de expresión” y sustituyó el lazo amarillo por uno idéntico de color blanco.

Según el magistrado, que ha transformado la causa en un procedimiento abreviado, la actuación de Torra podría ser constitutiva de un delito de desobediencia, que puede acarrear la inhabilitación para cargo público.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda