El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Comienza la cuenta atrás para constituir los gobiernos autonómicos

por EUROPA PRESS
22 de junio de 2019
en Nacional
Los plazos para la formación de los gobiernos regionales se mueve en una horquilla que va entre julio a septiembre.

Los plazos para la formación de los gobiernos regionales se mueve en una horquilla que va entre julio a septiembre.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

A la espera de que la próxima semana se constituyan los dos últimos parlamentos autonómicos, comienza la cuenta atrás para la formación de los doce gobiernos regionales salientes de las elecciones que deberá estar resuelta, en función de los plazos de cada estatuto, antes de que finalice septiembre.

Aunque, de manera general, los estatutos dan un margen de dos meses para la formación de los gobiernos regionales, una vez se inicia la primera sesión de investidura “estos plazos son interpretativos en función del juego político y pueden llegar a prorrogarse un mes o dos”, según informó el experto en Política Autonómica, Xabier Albistur.

Con la constitución esta semana de los dos últimos parlamentos (Asturias, día 24, y Canarias, martes 25), estarán ya designados las doce asambleas salidas del 26 de mayo, que tendrán como primera tarea elegir al presidente de Gobierno de cada comunidad autónoma.

Pese a los plazos que fija cada estatuto, Albistur sostiene que existe una “especie de manga ancha interpretativa y lo que manda son las circunstancias políticas. Normalmente, nadie ha acudido a los tribunales para que se aplique una interpretación legal estricta”.

Por ello, y según este experto, la formación de los gobiernos regionales se movería en una horquilla que va de primeros de julio a un horizonte máximo que se situaría a mediados de septiembre.

De forma general y en un plazo de diez a quince días desde la constitución de los parlamentos, el presidente propondrá un candidato a la Presidencia de la Comunidad.

programa

El candidato propuesto, conforme a lo previsto en los estatutos, expondrá ante la Asamblea o Parlamento el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la cámara. Si la Asamblea otorgará su confianza al candidato por mayoría absoluta, el rey procederá a nombrarle presidente de la autonomía.

De no alcanzarse dicha mayoría, la misma propuesta se somete a votación cuarenta y ocho horas después y la confianza se entenderá otorgada si obtiene mayoría simple.

Si transcurrido el plazo de dos meses ninguno de los candidatos ha sido elegido, la Asamblea quedará disuelta.

Disuelto el Parlamento regional, se convocarían de nuevo elecciones, lo que podría ocurrir, como máximo, en el mes de septiembre, según los casos y el día en que comiencen a contar los plazos.

Las primeras asambleas en constituirse fueron las de Madrid y Murcia, el pasado 11 de junio; luego lo hizo Extremadura, Navarra, Castilla-La Mancha, Aragón, Cantabria, Baleares y La Rioja y las Cortes de Castilla y León.

La próxima semana concluyen las constituciones con los parlamentos de Asturias y Canarias.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda