El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La primera selección de Presupuestos Participativos se retrasa unos días

por S.G.H
20 de junio de 2019
en Segovia
Asamblea sobre presupuestos participativos celebrada el pasado mes de marzo en el Centro Cívico de San José. / Kamarero

Asamblea sobre presupuestos participativos celebrada el pasado mes de marzo en el Centro Cívico de San José. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El procedimiento de presupuestos participativos de la ciudad cerraba ayer la primera parte de la fase de valoración de las propuestas recibidas, la que corresponde al Grupo Gestor, pero la selección inicial se retrasará todavía unos días, según ha informado el concejal en funciones de Participación Ciudadana, Andrés Torquemada, porque en una reunión celebrada el martes por la tarde se constató que todavía falta por recibir información adicional sobre algunos de los expedientes.

En este sentido, Torquemada explica que se trata de subsanar alguna información y también de aclarar la competencia municipal sobre algunos de los lugares donde se solicitan inversiones o equipamientos.

Los segovianos, de forma individual o colectiva —a través de asociaciones de vecinos o juntas vecinales— han presentado 227 peticiones en este procedimiento municipal. Tras finalizar el 13 de mayo el plazo de presentación de iniciativas se abrió una segunda fase de valoración de las mismas, inicialmente, y en principio hasta el 19 de junio, por el Grupo Gestor, encargado de una preselección.

Este órgano creado a partir del Consejo de Participación Ciudadana pero que integra también a personas que participaron en una asamblea celebrada en marzo, debe n descartar, en su caso, las propuestas contrarias a normas básicas de respeto, las que no sean de ámbito de barrio en la Modalidad 1 (inversiones de menor cuantía en los barrios de la ciudad) o de interés general (Modalidad 2), así como las duplicadas (manteniéndose solo una de ellas) y las que no son de competencia municipal.

En la Modalidad 1 el criterio principal de valoración es la inmediatez de su ejecución y solo pueden seleccionar dos propuestas por barrio, mientras que en la Modalidad 2 se valora el número de personas afectadas, la satisfacción de necesidades prioritarias en obras o equipamiento, atención a situaciones de peligrosidad y/o seguridad para las personas, eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la universidad universal, que puedan beneficiar a poblaciones de diferentes edades, el respeto al medio ambiente y el fomento de la sostenibilidad medioambiental, así como la conformidad con el entorno y la adaptación a la realidad de la zona a intervenir y la mejora de la comunicación entre varias zonas de la ciudad.

A continuación comenzará la valoración técnica por parte de los departamentos municipales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda