El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El BCE optará por una combinación de medidas para impulsar la inflación

por EUROPA PRESS
19 de junio de 2019
en Nacional
El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. / Europa press

El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos. / Europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Banco Central Europeo (BCE) podría recurrir a una combinación de acciones dirigidas a restaurar la inflación de acuerdo con su objetivo de estabilidad, según indicó el vicepresidente de la institución, Luis de Guindos, subrayando que en el caso de detectar un desanclaje de las expectativas de inflación el banco central de la zona euro “actuará”.

“Para nosotros la estabilidad de precios es clave, es nuestro mandato y, si vemos que las expectativas de inflación comienzan a desanclarse, actuaremos”, afirmó el banquero español en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.

En este sentido, el vicepresidente del BCE señaló ayer que la institución podría recurrir a “una combinación de acciones” para demostrar su determinación de actuar.

“Tenemos una amplia gama de instrumentos disponibles: tenemos la orientación a futuro, tenemos TLTRO (operaciones de refinanciamiento a largo plazo y específicas), tenemos la reinversión de los vencimientos de nuestros balances generales, por lo que hay una amplia gama de instrumentos que podríamos usar, y el QE es parte de ellos”, apuntó.

En cuanto a la reacción de los mercados, De Guindos señaló que estos “a veces aciertan, a veces se equivocan y algunas veces son excesivamente cortoplacistas”. “Tenemos que ser constantes, nuestro mensaje es muy claro: hay riesgos, riesgos importantes, están inclinados a la baja y si empiezan a materializarse reaccionaremos”, añadió.

Por otro lado, el vicepresidente del BCE advirtió de que en el caso de que las tensiones comerciales empeoren no será una buena noticia para la economía mundial y europea, por lo que ha expresado su confianza en que, finalmente, prevalezca el sentido común y EEUU y China logren alcanzar un acuerdo.

“Si el conflicto comercial se intensifica, no será una buena noticia para la economía mundial, ni será una buena noticia para la economía europea, puesto que somos una economía abierta para la que las exportaciones son muy importantes, así que espero que finalmente prevalecerá el sentido común y que China y EEUU serán capaces de llegar a un acuerdo”, destacó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda