El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una réplica de la Virgen preside el Azoguejo desde el Acueducto

por S.G.H
18 de junio de 2019
en Segovia
Hasta cuatro técnicos han participado en los trabajos de colocación de la réplica de la Virgen del Acueducto en la hornacina del monumento. / Kamarero

Hasta cuatro técnicos han participado en los trabajos de colocación de la réplica de la Virgen del Acueducto en la hornacina del monumento. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Casi tres meses después del complejo dispositivo de descenso de la imagen de la Virgen del Acueducto, la réplica preside ya el Azoguejo desde la hornacina del monumento romano a 20 metros de altura. En esta ocasión la operación ha sido mucho más sencilla y corta, apenas 30 minutos y, como dice el restaurador Graziano Panzieri, sin tanta presión y “con la tranquilidad” de que si hubiera sufrido algún percance se podría sustituir por otra idéntica.

La alcaldesa, Clara Luquero, y la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, no quisieron perderse este último proceso, que también fue seguido desde las once de la mañana con curiosidad por decenas de segovianos, turistas y hasta un equipo de rodaje de National Geographic que grabó todos los movimientos desde la terraza de Santa Columba para un documental.

La talla fue descendida el 21 de marzo con una grúa de gran tonelaje por encargo de los responsables municipales. Dos días antes comenzaron los trabajos de embalaje, paso previo al desplazamiento de la escultura desde la hornacina hasta un plano de trabajo, una plataforma situada a la altura de los pies de la imagen, gracias a un andamio que abrazó completamente el pilar central del monumento romano por la necesidad de arriostramiento, ya que no podía anclarse a sus sillares porque podía dañarlos.

Para extraer la imagen de la hornacina la única opción fue inclinarla hacia adelante, teniendo en cuenta que estaba anclada al nicho y asentada sobre una ‘cama’ de mortero de cal y cas, por lo que antes hubo que liberarla de estos elementos. A continuación se incorporó la grúa a la parte más alta del andamio, a través de pórticos en su remate superior paralelos al Acueducto, donde se sujetó una viga y un polipasto, lo que permitió suspender la imagen y desplazarla de forma horizontal sobre el plano de trabajo.

Luquero ha recordado que el Gobierno municipal tomó la decisión de descender la escultura, de más de 1.000 kilos de peso y que llevaba anclada a esa zona del Acueducto desde 1520, “alarmados por el nivel de deterioro que estaba sufriendo, hasta el punto de que una lasca de la piedra caliza de la imagen del tamaño de una mano cayó al Azoguejo (en abril de 2018)”.

En este sentido, el proyecto capitaneado por De Santos ha consistido en descender la imagen original para su restauración en el taller de Restaurograma Hispania bajo la dirección de Panziari y elaborar una réplica prácticamente exacta gracias a fotogrametría e impresión en tres dimensiones —que han estado a cargo del arqueólogo segoviano Néstor Marqués, especialista en estas técnicas—, lo que a su vez ha permitido realizar un molde de silicona sin necesidad de utilizar directamente para ello la talla del siglo XVI.

Tras felicitar a los técnicos implicados y a la concejala de Patrimonio Histórico, la regidora ha comentado que era “una oportunidad única para ver esta talla a la altura de los ojos —mide algo más de 1,80 metros en conjunto, 1,60 desde los pies a la corona— porque a partir de hoy, y espero que por muchos siglos, los segoviamos la vamos a ver desde la lejanía cuando miremos a lo alto del Acueducto”.

Luquero ha recalcado, por otro lado, que “en precampaña y en campaña hubo quien hizo un mal augurio y todo esto demuestra que quien piensa mal no acierta y que la intervención del Gobierno municipal era absolutamente noble: cuidar la talla original del siglo XVI y colocar una réplica para que los segovianos sigan viendo a la Virgen del Acueducto como se ha hecho generación tras generación».

Casa de la Moneda

La escultura original, restaurada en el citado taller de la capital segoviana, permanecerá allí hasta que se perfile el proyecto museográfico que se tiene que elaborar para su acomodo en la Casa de la Moneda.

La concejala Claudia de Santos ha informado de que “lógicamente tiene que hacerse con un discurso coherente que esté a la altura de la Virgen y de la Casa de la Moneda”.

“No tiene por qué dilatarse en el tiempo aunque aquí juega un papel el presupuesto”, indica la edil, quien no quiere hablar de fechas.

Hay que tener en cuenta que ese presupuesto no está incluido ni en la partida de 17.000 euros que aporta la Real Casa de Moneda y Timbre de Madrid, que cubren los trabajos de restauración y la elaboración de la réplica, ni los 5.000 adicionales, hasta sumar un total de 22.000 euros, que han supuesto básicamente la instalación del andamio para la retirada de la imagen original en marzo, inicialmente no previsto pero que se incorporó por motivos de seguridad.

De Santos ha señalado que la aportación de la fábrica de moneda y timbre de Madrid “cierra un círculo muy simbólico y habla de la pervivencia en el tiempo” porque fue Antonio de la Jardina, ensayador de la ceca segoviana en el siglo XVI quien donó la Virgen a la ciudad en 1520.

Documental

Un equipo de al menos cuatro personas ha grabado desde la terraza de Santa Columba, con ayuda de un dron y cámaras convencionales, las labores de reposición de esta copia de la Virgen del Acueducto en la hornacina de los arcos centrales del monumento para incluirlas en un documental de National Geographic que probablemente se emita el próximo mes de septiembre en su canal de televisión.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda