La exposición que Pablo Caballero inauguró ayer en el Teatro Juan Bravo es toda una invitación a sumergirse en la naturaleza de ribera, la del Eresma, un río que este pintor segoviano conoce bien, ya que nació y se crió en el barrio de San Lorenzo y desde pequeño ha pescado, se ha bañado en él y ha celebrado fiestas en la alameda.
Cuenta además Caballero que siempre se ha sentido muy vinculado al Eresma y de ahí esta muestra homenaje al río segoviano. Fue hace dos años, mientras cogía moras con su novia en la zona del Puente de los Mosquitos (Valsaín) —un lugar por el que siente especial predilección—, cuando “ante la fuerza y la energía que trasmitía la naturaleza, con ese paisaje impresionante”, decidió empezar a trabajar en una exposición monográfica.
Paseando ayer por la sala de exposiciones del teatro casi podía escucharse “la vida del río, el agua, los pájaros, una lagartija que se mueve entre arbustos y percibir el olor que produce la lluvia sobre la tierra, la humedad en los helechos…”, en palabras de este pintor.
Caballero, autodidacta, lleva veinte años dedicado a la pintura. Su obra está impregnada de un estilo y una personalidad propias, trasmite su forma de ver la vida y especialmente la naturaleza.
En 2008 creó el Centro Espacio Arte, en el barrio de San Lorenzo, donde imparte clases de pintura artística a aficionados de todas las edades. Además se confiesa “un afortunado” en este tiempo de crisis “porque siempre vendo” y, aunque admite que es una época difícil, añade enseguida que “siempre pienso que hay que estar ahí y soy contrario, como han hecho otros, a devaluar la pintura, porque es negativo para el artista, para los coleccionistas y para aquellos que aprecian tu trabajo”.
En la exposición la mayoría son obras de gran formato. Dice Caballero que cuando pinta un cuadro pequeño al final queda la sensación de que ha hecho un calendario y después de veinte exposiciones individuales (la primera fue en 1994) y cuarenta colectivas, sus obras se encuentran en colecciones privadas de España, Alemania, Italia, Francia y Estados Unidos.
Precisamente con el objetivo de llegar a más amantes de la pintura, tanto en España como en el exterior, anuncia que junto a otros tres pintores: Pedro Ignacio de la Concepción, Frutos Casado de Lucas y José Luis Saura, ha creado un grupo de pintores con un proyecto común pero cuatro miradas diferentes. Su puesta en escena será el próximo mes de diciembre en las salas de exposiciones de La Alhóndiga. Caballero puntualiza que actualmente es la naturaleza su fuente de inspiración, desde rocas a frutos silvestres, agua, etc.
