El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El paro de la población cualificada en España duplica a la media europea

por EUROPA PRESS
16 de junio de 2019
en Nacional
La población cualificada total representa el 30% de la población española mayor de 16 años. / EFE

Una investigadora del IACC

  (Foto de ARCHIVO)

11/03/2019

La población cualificada total representa el 30% de la población española mayor de 16 años. / EFE Una investigadora del IACC (Foto de ARCHIVO) 11/03/2019

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La tasa de desempleo de la población con estudios superiores en España se mantiene estable en un 8,9%, pero supera incluso el doble de la media europea, que se encuentra en un 4,1%, según reveló EAE Business School en su estudio ‘Empleabilidad de la población cualificada’.

La población cualificada total representa el 30% de la población española mayor de 16 años, aunque las mujeres cuentan con un mayor porcentaje de población con estudios superiores, concretamente un 29,3% frente al 28,1% de los hombres.

No obstante, en cuanto al desempleo, la tasa de las mujeres es del 9,96% en el primer trimestre de 2019, frente a la de los hombres, que se sitúa en el 7,57%. Por tanto, la empleabilidad de la población cualificada masculina es mayor que la femenina, según EAE.

Por comunidades autónomas, País Vasco cuenta con el mayor porcentaje de población cualificada, con un 38,9%, seguido por Madrid, con un 38,3%; y Navarra, con un 36,3%. Las comunidades con menor porcentaje de población con estudios superiores son Extremadura, con un 21%; y Castilla-La Mancha, con un 22,5%.

Desde la perspectiva de género, destaca la superioridad en porcentaje de mujeres cualificadas en Navarra, con un 38,9%, superando a los hombres, cuya cuota alcanza el 33,9%. Únicamente en Madrid, Asturias y el País Vasco la tasa relativa de hombres con estudios superiores es mayor que la de mujeres, el resto de las comunidades autónomas coinciden con Navarra pero con una menor diferencia.

Respecto a la tasa de ocupación de la población con estudios superiores en función de los géneros, la masculina más elevada se sitúa en el País Vasco, con un 53%, seguido de la Comunidad de Madrid, con un 48,7%; y Asturias, con un 47,6%. La población femenina cualificada encuentra su mayor tasa de ocupación en el País Vasco, con un 61%, Navarra, que se sitúa en el 59,4%; y Asturias, con un 47,6%.

En cuanto a la calidad del empleo, la temporalidad se situó en el 26,9% en el último trimestre de 2018, siendo superior a la de 2017 y 2016, con un 26,7% y un 26,5%, respectivamente.

Por comunidades autónomas, Andalucía lideraba la tabla de contratos temporales con un 35,4%. Extremadura (33,1%) y Murcia (32,3%) le seguían de cerca.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda