El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE se impone en las capitales, el PP retrocede y Cs convive con ambos

por EUROPA PRESS
15 de junio de 2019
en Nacional
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, sostiene la vara de mando tras ser elegido de nuevo en el ayuntamiento valenciano.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, sostiene la vara de mando tras ser elegido de nuevo en el ayuntamiento valenciano.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Partido Popular ha pasado de dirigir 21 capitales de provincia (incluidas Ceuta y Melilla) en la anterior legislatura a tener 13 desde este sábado, mientras que el PSOE ha logrado 20 ciudades en este mandato municipal, tres más que en el anterior donde consiguió gobernar en 17 capitales.

Por su parte, Ciudadanos se hace por primera vez con el bastón de mando de tres de las 52 capitales de provincia: Granada, Palencia y Melilla, que arrebata al PSOE la primera y al PP las dos segundas. Además, la formación de Albert Rivera va a gobernar la mitad de la legislatura en Albacete y Ciudad Real, turnándose con el PSOE, y en Badajoz, con el PP.

PNV, IU, ERC, Compromís, Junts per Cataluña, Barcelona En Comú, Adelante Andalucía, Por Ávila, Democracia Ourensana y Navarra Suma se reparten las 13 capitales restantes.
Falta por conocer quién gobernará en las Alcaldías de León y Segovia que no constituyeron gobierno ayer al haber una impugnación del resultado electoral.

El Partido Popular consiguió ayer recuperar plazas importantes como Madrid y Zaragoza, pero perdió ocho capitales de provincia que logró en 2015, principalmente en Castilla y León y Castilla-La Mancha, donde perdió tres capitales en cada una de las Comunidades Autónomas.

PSOE suma tres ciudades

El partido de Pedro Sánchez fue la fuerza más votada en las pasadas elecciones del 26 de mayo aunque tras los acuerdos entre PP, Ciudadanos y Vox perdió varias capitales de provincia donde logró ser la primera fuerza.

Aún así, el PSOE logró aumentar el número de ciudades que gobierna en España, pasando de gobernar 17 en la legislatura de 2015-2019 a tener la vara de mando de 20 capitales de provincia este sábado. Con mayoría absoluta, el Partido Socialista se ha hecho con las Alcaldías de Soria y Huelva.

Gracias a los apoyos de Unidas Podemos y de Ciudadanos, los socialistas también consiguieron tener las Alcaldías de Valladolid, Burgos, Toledo, Cuenca, Guadalajara, Logroño, Castellón, Cáceres, Huesca, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Sevilla, Jaén, Lugo y A Coruña.

En cuanto a Ciudad Real y Albacete, el PSOE fue el partido más votado, pero compartirá legislatura con Ciudadanos después de llegar al acuerdo de tener las Alcaldías dos años cada formación. Así, el PSOE comienza el mandato en Ciudad Real y que pasará al partido de Rivera en el año 2021. En el caso de Albacete, ambos partidos acordaron hacerlo al revés y el Partido Socialista tomará el mando de la legislatura los dos últimos años.

Cataluña

ERC logró las Alcaldías de Tarragona y Lleida que se tiñen de amarillo bajo los mandatos de Pau Ricomá y Miquel Pueyo, respectivamente, que fueron ayer investidos gracias al apoyo de los Comuns en ambas ciudades.

El independentismo también se quedó en Girona después de que la candidata de Junts per Cataluña fuese ayer investida y repita como alcaldesa en la ciudad catalana.
Respecto a Barcelona, Ada Colau repite como alcaldesa tras el acuerdo alcanzado con el PSC.

IU, Compromís y PNV

El PNV consiguió retener las tres plazas de Bilbao, San Sebastián y Vitoria. En las dos últimas los alcaldes Eneko Goia y Gorka Urtaran consiguieron ser investidos gracias a los apoyos socialistas y en Bilbao repitió Juan Mari Aburto que se quedó a un concejal de tener la mayoría absoluta.

Izquierda Unida también mantuvo Zamora, la única capital de provincia en la que gobernó en la pasada legislatura, donde repite Francisco Guarido tras lograr la mayoría absoluta el pasado 26 de mayo.

Del mismo modo ocurrió en Valencia, que continúa en las manos de Compromís cuatro años más donde volvió a ser investido alcalde Joan Ribó con el apoyo de los votos del Partido Socialista.

Navarra

suma La formación Navarra Suma, la coalición formada por PP, Ciudadanos y UPN, se hizo con Pamplona y Enrique Maya fue investido alcalde de la ciudad arrebatando el bastón de mando al antiguo alcalde, Joseba Asirón de EH Bildu.

UPN ya gobernó en la legislatura de 2011-2015 en Pamplona, pero perdió la plaza cuatro años después (2015) que estuvo gobernada por EH Bildu. Este sábado volvió a recuperar la Alcaldía de la mano de los partidos de Albert Rivera y Pablo Casado.

El Partido de Pablo Casado también pidió Ourense y pasó a ser de Democracia Ourensana (D.O.) que gobernará la ciudad esta legislatura bajo el mandato de Gonzalo Pérez Jácome como alcalde, a pesar de que fue la tercera fuerza en los comicios de mayo por detrás del PSOE, que consiguió 9 concejales, y del PP que consiguió 7 ediles, al igual que D.O., pero mayor número de votos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda