El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Aprender la vida sobre el terreno

por Redacción
16 de mayo de 2012
en Segovia
Una de las voluntarias de Cibya explica las técnicas de trabajo a los reclusos en la orilla del río. / M.G.

Una de las voluntarias de Cibya explica las técnicas de trabajo a los reclusos en la orilla del río. / M.G.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Para cualquier alumno, la experiencia práctica es mucho más valorada que la dura teoría a la hora de adquirir conocimientos. Así, los internos del centro penitenciario de Segovia que participan en el proyecto «Eresma» de Voluntariado en Ríos que se desarrolla en Segovia pudieron comprobar «in situ» en la margen izaquierda del río que atraviesa la capital la belleza de la biodiversidad que atesora, así como analizar la calidad de sus aguas.

El proyecto, desarrollado por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y auspiciado por el Ministerio de Agricultura ha contado en esta ocasión con la colaboración del taller de Medio Ambiente de la cárcel de Segovia, cuyos integrantes se han sumado a esta iniciativa tras completar una serie de sesiones formativas previas que han servido a los internos para tener un conocimiento previo de la realidad que después pudieron comprobar por sus propios medios.

El marco elegido para esta iniciativa fue el Puente de los Lavaderos, donde con el apoyo de las monitoras de la asociación Cibya -coordinadora del proyecto- llevaron a cabo un diagnóstico integral del río en este punto, empleando para ello los medios técnicos que se pusieron a su disposición.

En el tramo de río se analizaron los diferentes parámetros físico-químicos del agua (turbidez, temperatura, oxigeno disuelto, pH, dureza, nitratos), biológicos (macroinvertebrados) y un estudio de las presiones que el río soporta en este punto concreto, tales como tendidos eléctricos, choperas, puentes, entre otros problemas. Para completar el estudio, se desarrolló una clase práctica sobre la hidrogeomorfología del río, analizando las curvas, las zonas de erosión y depósitos

Con la ayuda del equipo de medición de la asociación Adecagua,-otra de las entidades que participan en la edición del Programa de Voluntariado en ríos por todas las cuencas hidrográficas- los internos vieron fácilmente cuál era el estado de calidad del agua del río, pudiendo comprobar que sus condiciones no son las más idóneas debido en gran medida a la acción del hombre en forma de vertidos y mal uso de los aprovechamientos de las cuencas.

Gema, una de las monitoras de Cibya que lleva a cabo el proyecto, explicó que esta iniciativa también se está desarrollando con adultos en otros tramos del río Eresma como San Ildefonso Palazuelos de Eresma y Navas de Oro, y señaló que la respuesta está siendo «muy positiva» no sólo por la participación, sino por el alto nivel de concienciación que se está obteniendo por parte de los participantes.

Sensibilizar y concienciar.- El propósito de este programa es sensibilizar y concienciar a la población local sobre los problemas que afectan a los ecosistemas fluviales; promover la participación activa de la población en la mejora y conservación del medio ambiente; insistir en la importancia del patrimonio natural y cultural de los ríos; provocar la reflexión y tomar conciencia de la situación actual y los problemas del río Eresma y recuperar el respeto y el disfrute de los valores sociales, ambientales y emocionales del río a su paso por la capital.

Para ello, se han desarrollado una serie de actividades (ciclos de cine, talleres, etc) que culminarán el próximo 21 de mayo en La Granja de San Ildefonso con un encuentro de alcaldes en la que participarán los presidentes de las corporaciones municipales y los técnicos de los ayuntamientos situados en el tramo alto-medio del Eresma, y a la que está prevista la asistencia del presidente de la CHD, José Valín.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda