El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘stock’ de vivienda nueva cae un 3,6% y se sitúa en mínimos de 2007

por EUROPA PRESS
13 de junio de 2019
en Nacional
Con esta nueva caída, el número de viviendas nuevas sin vender suma ocho años de reducción. / europa press

Con esta nueva caída, el número de viviendas nuevas sin vender suma ocho años de reducción. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El ‘stock’ de viviendas nuevas sin vender alcanzó las 459.876 unidades a cierre de 2018, lo que supone una reducción del 3,6 % con respecto a un año antes y la menor cantidad de excedente que se registra en España desde 2007, según los últimos datos del Ministerio de Fomento.

Con esta nueva caída, el número de viviendas nuevas sin vender suma ocho años de reducción, desde 2010, aunque a porcentajes de un dígito siendo la mayor absorción la de 2012 con un 6,9%. Además, si se compara con los máximos que se registraban en 2009, con 649.780 viviendas, el excedente de vivienda nueva se redujo cerca de un 29%.

A cierre de 2018, tres comunidades autónomas acumulaban cerca de la mitad (el 49,7 %) del ‘stock’ de vivienda nueva de España: Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía, mientras que por provincias aquellas con mayor excedente se localizaban en la costa mediterránea, así como en Madrid y Toledo.

No obstante, en España el porcentaje de ‘stock’ de casas nuevas sin vender sobre el parque total de viviendas es inferior al 2%, concretamente del 1,79%, y Madrid y Barcelona están entre las provincias que más excedente tienen sobre el total nacional.

Pese a ello, Fomento subraya el excedente que presentan es equilibrado si se tiene en cuenta el total del parque de viviendas que hay en ambas provincias.

Cabe destacar además que el número de viviendas nuevas sin vender cayó en 2018 en todas las comunidades autónomas, excepto en Canarias (0,86% más) y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde subió en conjunto un 70,26% con respecto a 2017.

Los mayores descensos se produjeron en el País Vasco y Baleares, con caídas superiores al 10%, el mismo porcentaje al que se redujo el ‘stock’ de obra nueva en las provincias de Guipúzcoa, Málaga, Huelva, Huesca, Lugo y Baleares.

La Comunidad Valenciana fue la que sumó más viviendas nuevas sin vender en 2018, un total de 86.137, seguida de Cataluña, con 73.048, y Andalucía, con 69.327 unidades. Por detrás se situó la Comunidad de Madrid, con 40.145; Castilla-La Mancha, con 39.998; Castilla y León, con 32.079, y Canarias con 29.237.

Además, Fomento subraya que comunidades como la valenciana y Castilla La Mancha cuentan con un elevado porcentaje de ‘stock’ de viviendas, tanto sobre el nacional como sobre su parque de vivienda. La misma tendencia se observa a nivel provincial en Alicante, Castellón, Murcia, Toledo, Almería y Santa Cruz de Tenerife.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda