El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Dos siglos de orgullo artillero

por Redacción
3 de mayo de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El himno que los artilleros cantan como colofón a cualquier acto representativo del arma destaca el orgullo de quienes lucen las bombetas en sus solapas por «las hazañas realizadas con honor por nuestra grey». El máximo exponente del orgullo artillero se sitúa en la conmemoración del Dos de Mayo, que desde 1812 obliga a través de un decreto de la Regencia a realizar un acto de elogio a los capitanes Luis Daoíz y Pedro Velarde con el fin de trasladar la memoria de su gesta en defensa del parque de Monteleón a las futuras generaciones de artilleros.

Doscientos dos años después, el arma de Artillería mantiene viva esta tradición y ayer la plaza de la Reina Victoria Eugenia congregó a los alumnos de las escalas básica y superior de la Academia de Artillería para escuchar la «lección del Dos de Mayo», que tradicionalmente pronuncia el capitán profesor más antiguo del centro de enseñanza militar. Este año, el capitán Gonzalo Armada fue el encargado de pronunciar ante alumnos y autoridades el relato biográfico de los dos capitanes que protagonizaron el primer hecho de armas de la Guerra de la Independencia, así como la intensa crónica de los acontecimientos que encumbraron a ambos artilleros a la gloria.

De forma clara y concisa, el capitán Armada pormenorizó los detalles de aquel 2 de mayo de 1808 cuando el pueblo madrileño se rebeló contra la intención de las tropas napoleónicas de trasladar a la familia real española fuera de la capital. En aquel día, Daoíz y Velarde llegaron al mismo destino por caminos opuestos, ya que mientras el santanderino se convenció rápidamente de la necesidad de ponerse al lado del pueblo en la defensa de la independencia y la libertad, el sevillano se debatía entre la obediencia debida y la presión popular. Finalmente, ambos sumaron sus fuerzas en la toma y la defensa del parque de Monteleón, entregando las armas de su depósito a los ciudadanos y luchando hasta la muerte contra las tropas francesas dirigidas por el duro general frances Murat.

Para los alumnos

El capitán profesor aseguró en su lección que estos actos «permiten que 206 años después toda la población española forme parte de una patria común e indivisible, moderna y preparada para hacer frente a cualquier adversidad, porque contamos con el mejor baluarte que se puede tener, ser un pueblo heredero y depositario de una gloriosa historia».

Además, se dirigió a los alumnos para destacar «el ejemplo de valor» de los dos capitanes, y les pidió que muestren «arrojo y entrega en todas y cada una de vuestras acciones, en el aula o en el campo de instrucción, en la paz o en la guerra debéis estar siempre alerta y preparados para saber elevaros y sobreponeros a cualquier contrariedad llegado el momento».

De cara al futuro, señaló que en sus futuros destinos como oficiales y suboficiales del arma «habéis de ser ejemplos de lealtad, abnegación, disciplina y cumplimiento del deber», y manifestó que este periodo de formación en la Academia de Artillería «debe servir para practicar y no abandonar nunca estas virtudes que deben ser permanente referencia en vuestra carrera y en vuestras vidas».

La lección dio paso al homenaje a los soldados de todos los tiempos, en el que el general Sanz y Calabria y la alcaldesa Clara Luquero depositaron una corona a los pies del monumento esculpido por el segoviano Aniceto Marinas a los sones del toque de oración y con la formación de alumnos con el arma al hombro, según marca la tradición.

También fueron entregados en el acto los premios «Dos de mayo» y «Sargento Ciro Martínez» al alférez alumno Rubén Arcos y al sargento alumno Javier Maldonado, por sus méritos académicos durante el curso.

El desfile de las unidades artilleras puso el colofón a un acto que sirve como preludio al que dentro de dos semanas pondrá el colofón a la conmemoración del 250 aniversario del Real Colegio de Artillería, que tendrá lugar en el mismo marco con la presencia de la Casa Real y de una amplia representación de las Fuerzas Armadas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda