La patronal segoviana celebró ayer el “evento empresarial más importante de cuantos se celebran en esta provincia”, la entrega de sus premios, seis distinciones que reconocen el trabajo de empresas y empresarios de la provincia en diferentes apartados. En un acto celebrado ayer por la noche en el Parador de La Granja, al que asistieron representantes de toda la sociedad segoviana, la Federación Empresarial Segoviana (FES), con su presidente Andrés Ortega a la cabeza, reconoció el trabajo de Miguel Ángel Antona Herranz, al que este año ha concedido el Premio José María Antona al Empresario Segoviano del Año y Cecale de Oro. Yara 1999 fue distinguida como ‘Empresa Innovadora’, “por su compromiso con la innovación, la calidad y el buen servicio”. Cipriano Villoslada fue galardonado como el empresario segoviano con ‘Mayor Proyección en el Exterior’; Carlos Miguelsanz, del Grupo GALI, como ‘Emprendedor’ del año y Luis Comyn, el expresidente de la Agrupación Segoviana de Empresas de la Madera, fue galardonado por su compromiso con el ‘Asociacionismo Empresarial’, aunque recogió el premio la nueva presidenta del colectivo, Silvia García. El grupo Paladio Arte, con su directora Marta Cantero a la cabeza, recibió el premio a la ‘Responsabilidad Social’.
Durante su intervención, tras haber concluido el periodo electoral, el presidente de los empresarios segovianos insistió en la necesidad de una estabilidad política, social y económica en España, “para que las empresas continúen creando empleo y sigan aportando riqueza al país”. La patronal considera que hay “terrenos clave donde solo caben políticas de Estado”, como la despoblación del medio rural, la extensión de los procesos de digitalización, una carga fiscal sensata, deshacer la madeja normativa actual y afianzar el diálogo social. “No reclamamos que nadie saque adelante nuestros negocios por nosotros; lo que queremos es que no existan o se pongan trabas que no son razonables, queremos un compromiso de apoyo para conseguir una red empresarial sólida, diversificada y adaptada”, afirmó.
Andrés Ortega mostró su confianza en el producto segoviano y fijó las “5 S”, los cinco objetivos para la provincia: Segovia, sostenibilidad, sinergia, sensatez y satisfacción. Sobre el territorio, aseguró la importancia de que el talento se quede en la provincia y en cuanto a la sostenibilidad, abogó no solo por la medioambiental, sino también por la social y la económica. El presidente de los empresarios cree fundamental que las empresas segovianas ganen tamaño a través de alianzas estratégicas, y animó a los industriales de la provincia a seguir trabajando con sensatez y satisfacción “para emprender, arriesgar y crecer”.
El presidente de la patronal segoviana animó a los presentes en la ceremonia a trabajar coordinados, “porque como dice un pensamiento que siempre tengo presente cuando me preguntan por qué FES es necesaria, y por qué creemos tan firmemente en el asociacionismo empresarial, ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos”.
