El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Moro reinventa a Dioscórides

por Redacción
4 de junio de 2019
en Segovia
Moro ultima los preparativos de la exposición./KAMARERO

Moro ultima los preparativos de la exposición./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El segoviano Luis Moro vuelve a Segovia para presentar su última propuesta creativa, que a partir del próximo viernes, 7 de junio podrá verse en la Sala de las Caballerizas del Torreón de Lozoya, y que tendrá como protagonista una de las obras del médico griego Dioscórides, traducida y anotada por el doctor Andrés Laguna, Médico de Carlos V.

Bajo el título ‘Luis Moro. Triaca. Dioscórides-Laguna-Gamoneda’, la muestra ha sido organizada por el «Aula Andrés Laguna», una iniciativa del Ayuntamiento de Segovia, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, la Universidad de Alcalá y la Fundación Lilly, con las que en esta ocasión colabora la Fundación Caja Segovia.

El Aula Andrés Laguna tiene como objetivo dar a conocer la figura del médico y humanista segoviano Andrés Laguna (1510-1559). Concretamente, se ha constituido como un espacio de debate permanente desde el que se organizan actividades conjuntas para fomentar el conocimiento de la vida y obra de este médico y científico que ejerció un papel fundamental como impulsor del liderazgo español en el contexto europeo del siglo XVI.

«Triaca. Dioscórides – Laguna – Gamoneda» es una exposición visual e interactiva en la que el artista segoviano Luis Moro vincula el arte, la botánica, la farmacopea y la medicina con la historia y las letras de Antonio Gamoneda. Transcurridos veinte años desde que Luis Moro creara su «Bestiario del Dioscórides», en la presente muestra este creador explora, interpreta y analiza las plantas recogidas en «Acerca de la materia medicinal y de los venenos mortíferos» que escribiera Pedacio Dioscórides Anazarbeo (h. 40 d.C. – h. 90) y que tradujera y anotara Andrés Laguna.

La muestra estará integrada por un total de ciento cincuenta obras entre acuarelas, esculturas, instalaciones y algunas pinturas, que cobran vida a través de la realidad aumentada. Con ellas, Moro propone recuperar y actualizar textos científicos de referencia como el Dioscórides, poniendo en valor la figura del Doctor Andrés Laguna, quien promovió la divulgación del saber al traducir al castellano el referido tratado de botánica.

En palabras del crítico de arte mexicano y comisario de la exposición, José Manuel Spreinger, la serie, los dibujos del artista segoviano inspirados en la obra del médico griego de Nerón, «… parten de una mímesis de las plantas alucinógenas y medicinales, llevándonos a un microcosmos donde arte y ciencia se dan la mano para revelar el conocimiento de la herbolaria, hoy oculto en las cajas anónimas de las medicinas de patente». «… Más allá de lo anecdótico y lo botánico, Luis Moro propone un catálogo de bellas estructuras orgánicas, que lleva a ponderar un recorrido microscópico donde las sustancias psicoactivas operan sobre el funcionamiento de la conciencia, para alterar la percepción sensorial.

Por su parte, el poeta Antonio Gamoneda, Premio Cervantes en 2006 -otro creador fascinado por el Dioscórides y la obra de Andrés Laguna-, ha escrito sobre la obra de Luis Moro: «… Este valor se acompaña de otro estrictamente pictural: las obras, con independencia del atractivo de lo que representan, son en sí mismas, en su abstracta plasticidad, piezas maestras. […] Y termino haciendo una simple aclaración: de la misma manera que los poemas que aparecen en mi Libro de los venenos no son descripción ni literatura informativa sobre las piezas de Luis Moro, tales piezas no son tampoco ilustraciones directamente aplicables a mis poemas”

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda