El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Códice del Mio Cid sale por 15 días de la cámara acorazada de la BNE

por EUROPA PRESS
4 de junio de 2019
en Nacional
El Códice del Cantar del Mío Cid, uno de los grandes tesoros de la Biblioteca Nacional de España. / efe

El Códice del Cantar del Mío Cid, uno de los grandes tesoros de la Biblioteca Nacional de España. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En una vitrina a 21 grados de temperatura y un 45% de humedad controlada en todo momento por el jefe de conservación de la Biblioteca Nacional (BNE), así estará durante 15 días el Códice del Mio Cid en una muestra que permitirá al público poder contemplarlo por primera vez en la historia. La primera gran obra literaria escrita en castellano (siglo XIV) salió de la cámara acorazada de la BNE, donde está desde 1960, con motivo de la exposición ‘Dos españoles en la historia: el Cid y Ramón Menéndez Pidal’, una muestra ‘histórica y muy emocionante’, según remarcó el ministro de Cultura, José Guirao, durante la visita que realizó ayer.

Y lo es, según sus palabras, porque “casi nadie lo ha visto debido a la azarosa vida que ha tenido”: “realmente impresiona la buena letra del escritor y el estado de conservación pese a los avatares que ha tenido y es una oportunidad única para los amantes de la filología, literatura e historia de España”.

El visitante se encontrará en la antesala del Salón General la única copia conocida de este manuscrito de 74 hojas de pergamino grueso con el poema épico que relata las hazañas heroicas inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, que vivió en el siglo XI.

Junto a esta joya de la literatura, y también en la misma vitrina, la BNE muestra el cofre de madera y cuero repujado del siglo XIX que mandó a construir el político asturiano Alejandro Pidal y Mon (tío de Menéndez Pidal) tras heredar el códice en 1865. Un cofre que la familia guardó durante décadas en un mueble con forma de castillo (también expuesto).

“El cantar está en nuestro imaginario colectivo, forma parte inherente de la cultura española, no solo porque es el origen de la lengua y la poesía en español sino porque refleja una serie de valores que todavía nos emocionan. Es una figura mítica de un héroe hecho asimismo con afán de superarse es un héroe de nuestra cultura”, destacó Ana Santos, directora de la Biblioteca Nacional de España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda