El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los tesoros del Alcázar

por Redacción
2 de junio de 2019
en Segovia
El teniente coronel San Clemente fue quien dirigió la visita guiada a través de las salas del archivo militar. / KAMARERO

El teniente coronel San Clemente fue quien dirigió la visita guiada a través de las salas del archivo militar. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Con motivo del día de las Fuerzas Armadas Segovia ha acogido diferentes actividades durante todo el fin de semana. Ayer el teniente coronel Eduardo San Clemente, director del archivo militar de la ciudad, hizo una visita guiada a los recursos que se guardan en el alcázar.

Los visitantes pudieron disfrutar de diecisiete salas que muy pocas veces se abren al público. San Clemente señaló que es un número mayor que el que normalmente pueden ver los visitantes del castillo, que solo disfrutan de doce estancias.

Para marcar la importancia del archivo, dijo que se atienden al año 8.000 peticiones para consultar los legajos, se realizan 125.000 fotocopias y que hacen más de 25.000 movimientos. Si los fondos del alcázar se pusieran uno tras otro ocuparían 16 kilómetros en línea recta.

El edificio se convirtió en archivo en 1898, cuando la reina María Cristina intentó unificar en él todos los archivos militares. Antes fue palacio real de los reyes de Castilla, prisión y Real Colegio de Artillería.

Guarda documentos desde 1870. No obstante entre sus paredes se guardan legajos más antiguos como una Carta de Perdón escrita por los Reyes Católicos en 1477 o un pergamino de Felipe IV.
Desde la pérdida de Cuba y Filipinas también custodia los archivos que existían en las antiguas colonias. El teniente coronel destacó que en el alcázar se guarda toda la documentación sobre los ‘Últimos de Filipinas’, un tema histórico que actualmente está adquiriendo una gran importancia; además de documentación militar hay cartas, mapas e incluso la gorra de uno de los comandantes.

Los papeles se colocan de manera fonética, lo que quiere decir que a pesar de que se usa el órden del alfabeto hay letras que están unidas como la b y la v o la g y la j ya que en ocasiones los ayudantes que movían estos papeles tenían una educación limitada y ante los problemas de colocación que pudiera ocasionar decidieron unir las letras que sonaban igual.

Fondo biográfico

Uno de los recursos más importantes que guarda el Alcázar es una lista de todos los altos cargos del ejército desde mediados del siglo XIX. En estos papeles se incluye una pequeña biografía con su lugar de origen, matrimonio y principales cargos en el ejército.

Entre los archivos biográficos se encuentra la hoja de servicio de Adolfo Suárez durante su milicia universitaria o la del premio Nobel de medicina Santiago Ramón y Cajal que sirvió como capitán sanitario en Cuba.

Otro de los elementos que más llamó la atención de los visitantes fueron los permisos de boda. Se trata de los documentos que debían presentar las novias de los militares para poderse casar con ellos, lo que incluye actas de limpieza de sangre donde demostrar que todos sus antepasados eran cristianos o árboles genealógicos y escudos nobiliarios para reflejar la importancia social de sus familias.

También conserva una rica colección de planos de edificios que fueron del ejército algo importante para la actual rehabilitación de estos edificios.

Se realizará una nueva visita a esta parte del alcázar el 8 y 9 de junio con motivo del Día de los Archivos. No obstante, el teniente coronel señaló que cualquier persona puede realizar una consulta tanto presencialmente como por correo electrónico.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda